Alberto, dictóla suspensión de la subasta decretada por el juezfederal en las ejecuciones hipotecarias en trámite en el juzgado a su cargo, en orden a lodispuesto por el artículo 24 de la ley 24.522. Con posterioridad, a pedido de la concursada y con la conformidad dela sindicatura, ordenó una nueva suspensión por el plazo de treinta días.
Comunicada la suspensión al juez federal, éste resistió su aplicación, al entender que la citada medida excedía las facultades del juez concursal eimportaba una intromisión indebida en las propias atribuciones del juez requerido.
En tales condiciones se suscita una contienda jurisdiccional, que corresponde resolver a V.E., conforme alodispuesto por el artículo24, inciso 7", del decreto-ley 1285/58, texto según ley 21.708, al no existir un tribunal superior común a ambos órganos en conflicto.
Cabe advertir que la cuestión suscitada en el presente caso, no ha merecido una solución puntual por el legislador en la ley de concursos y produce, conforme se trasluce de la manifestación del juez requerido, una efectiva afectación de las facultades del tribunal que entiende en los procesos hipotecarios. Empero, las circunstancias especiales de la cuestión planteada obligan a realizar una interpretación extensiva y noliteral de la normativa en juego, y acorde a los principios legales y procesales que sirven de pauta orientadora para resolver conflictos comoel de autos.
En primer lugar cabe señalar que, según surge de las constancias acompañadas, las pretensiones esgrimidas por el acreedor hipotecario en la ineludible sujeción al trámite de verificación a que se ve sometidopor la ley concursal, nohan tenido un resultado favorable, en razón de haberse declarado inadmisible el crédito pretendido y quedar sujetoal procedimiento de revisión previsto en el artículo 37 de la ley de concursos.
En tales condiciones, conforme se sostuviera en anteriores pr ecedentes, y frente a situaciones similares a la dada en el sub literesulta prudente, a los fines de salvaguardar los intereses generales en juego en el trámite concursal, que se suspenda el procedimiento de subasta de los bienes hipotecados, los cuales, según ha manifestado el juez solicitante, conforman partedel activo que sostiene el mantenimiento
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:2512
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-2512¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 230 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
