El Tribunal Federal de Suiza también concedió inmunidad de embargo alos fondos destinados al servicio diplomático de un Estado extranjeroen el casoZ v. Geneva Supervisor y Authority for theEnforoement of Debtsand Bankruptcy, 102 International Law Reports pág. 205 (1990).
Tampoco aparecen en el caso circunstancias especiales que pudieren justificar la excepción ala inmunidad como por ejemplo quesetratede propiedad adquirida en violación del derechointernacional según prevé la sección 1610 dela Foreign Sovereign Immunities Act de 1976 de los Estados Unidos (ver también G. R. Delaume The Foreign Sovereign Immunity Act and Public Debt Litigation: Some Fifteen Years Later 88 American Yournal of International Law, 1994 págs. 257, 266. Según la enmienda de 1996 no se concederá inmunidad de ejecución en una acción por daños contra un Estado extranjero por lesiones o muerte causadas por violación de ciertos derechos humanos o actos terroristas.
10) Que anteel delicado y embarazoso conflicto entreel derecho del trabajador a cobrar su salario de una embajada sobre la cuenta destinada normalmentea pagarlo y el derecho deun Estado extranjeroala inmunidad de ejecuciones sobr e esa misma cuenta, ha de darse preferencia a tal inmunidad, pese a que no haya sobre el caso inmunidad de jurisdicción (ver ""Manauta" Fallos: 317:1880 ), pues aquella prerrogativa se funda en el derecho internacional necesario para garantizar las buenas relaciones con los estados extranjeros y las organizaciones internacionales (art. 27 de la Constitución Nacional). Naturalmente las buenas relaciones diplomáticas habrán de preser varse a condición deque el Estado extranjero haga honor alas relaciones de justicia con quienes sufran susinmunidades (art. 515 del Código Civil). La justicia misma ha de apremiar a ambas partes.
Por ello, oído el señor Procurador General, se declara admisible el recurso extraordinario, se revoca la sentencia apelada y se ordena el levantamiento del embar go preventivo dispuesto sobre la cuenta de la Embajada de la República Eslovaca en el Deustche Bank. Costas por su orden en atención a la índole de la cuestión debatida. Agréguese la queja al principal y reintégrese el depósito. Notifíquese y devuélvase.
JuLIO S. NAZARENO (según su voto) — EDUARDO MoLINÉ O'Connor — CARLos S. FAYr — AUGUSTO César BeLLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI (según su voto) — ANTONIO BoGGIANO — GUILLERMO A. F. Lórez según su voto) — Gustavo A. Bossert (según su voto) — AnoLFo Roserto Vázquez.
Compartir
92Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:2413
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-2413
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 131 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos