Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:2102 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

Con respecto a los gastos en "personal", la actora demostró fehacientemente la actuación del representante técnico Jaime Mateos Ruiz y del jefe de obra Aldo Servetti, según resulta de las N.P. Nros. 1 y 2 —mediante las cuales la contratista presentó a uno y otro ante el inspector- y, en general, de diversas N.P. y O.S. suscriptas por ellos (ver también los informes agregados a la carpeta de "balance de plazos" y a fs, 254 del expte. 314.979). Asimismo, del peritaje contable -no observado por las partes— surge que la actora les pagó las sumas indicadas en la demanda (confr. planillas de fs. 8 y 214/214 vta.). Corresponde reconocer, entonces, las sumas de australes 2.874 [(8.100 x 11):

31)] y australes 4.053 [(8.730 x 13): 28)] por pagos efectuados a dichos profesionales respecto de los meses de enero (11 días) y febrero (13 días) de 1987, respectivamente.

En cambio, la actora no probó que los empleados y obreros indicados en el peritaje contable estuvieran afectados a las obras contratadas. El informe de la Gerencia de Obras de la sociedad estatal destaca que "no existe constancia escrita" de la actuación de dicho personal (fs. 254 del expte. 314.979; ver también fs. 399 del mismo expediente) y tampoco arroja ningún resultado positivo para la contratista el informe obrante en la carpeta de balance de plazos" (apartado 49, d). Por otra parte, en la O.S. N° 3 Gas del Estado solicitó a.

Mavizag la "nómina del personal actuante en la obra de acuerdo al siguiente detalle:...soldador/es, cantidad de oficiales, cantidad de ayudantes" y destacó que "cualquier movimiento de personal debe ser comunicado por nota de pedido". Sin embargo, del libro de notas de pedido surge que la actora no cumplió totalmente esta orden, dado que se limitó a presentar a los profesionales indicados (el representante técnico y el jefe de obra) sin ninguna referencia al personal obrero. Ello resta credibilidad a las afirmaciones del testigo Servetti (fs. 193 vta.) acerca de la presunta presentación y aprobación de la nómina del personal. Por lo demás, parece poco verosímil que la actora haya pagado salarios a los obreros durante varios meses para mantenerlos afectados a una obra no iniciada, toda vez que el régimen laboral existente para los trabajadores de la industria de la construcción (ley 22.250) permite que el personal obrero sea suspendido o despedido sin que ello traiga mayores consecuencias económicas para el contratista.

12) Que en cuanto a los equipos, la actora comunicó oportunamente a la inspección que ellos se encontraban en el obrador y detalló su composición sustancialmente coincidente con lo indicado en la

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

65

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:2102 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-2102

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 2 en el número: 938 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos