CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
A todo ciudadano privado, cabe la protección legal propia de la esfera de los actos lícitos, en donde la responsabilidad por la injustificada lesión al honor de las personas puede resultar de un acto meramente culpable o aun del ejercicio abusivo del derecho de informar (Voto de los Dres. Augusto César Belluscio y Gustavo A. Bossert).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
No menoscaba la tutela constitucional de la libertad de prensa el pronunciamiento que hizo lugar al resarcimiento por daño moral, si se comprobó .
una palmaria negligencia en el tratamiento de la noticia, incluso en la utilización de un lenguaje impropio para describir los hábitos del padre del demandante y reseñar las circunstancias que rodearon su deceso (Voto de los Dres. Augusto César Belluscio y Gustavo A. Bossert).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
La función de la prensa en una república democrática persigue, entre otros objetivos fundamentales, informar tan verídica y objetivamente al lector como sea posible, ya que tiene no sólo el deber de ser espejo de la realidad sino también de interpretarla, formando y expresando a la opinión pública Voto del Dr. Carlos S. Fayt).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
Cuando la libertad de información se quiere ejercer sobre ámbitos que pueden afectar a otros bienes constitucionales, como son el honor y la intimidad, es preciso para que su proyección sea legítima, que lo informado resulte de interés público, pues sólo entonces puede exigirse que aquellos a quienes afecta o perturba el contenido de la información que, pese a ello, la soporten en aras, preci samente, del conocimiento general y difusión de hechos y situaciones que interesen a la comunidad (Voto del Dr. Carlos S. Fayt).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
La información veraz debe significar información comprobada desde el punto de vista de la profesionalidad informativa (Voto del Dr. Carlos S. Fayt).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
Es insostenible la genérica invocación de estándares diseñados para "funcionarios públicos" o equivalentes en el caso en que se trata de la trágica muerte de un ciudadano común (Voto del Dr. Carlos S. Fayt).
¡ .
Compartir
89Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1998, CSJN Fallos: 321:3173
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-321/pagina-3173
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 321 Volumen: 3 en el número: 511 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos