Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 318:1911 de la CSJN Argentina - Año: 1995

Anterior ... | Siguiente ...

esta causa, ya que censurar y obstaculizar la comunicación del recluso con el exterior esun modo de distanciarlo del medio social al que deberá reintegrarse tras el cumplimiento de la pena.

Al respecto, no es ocioso recordar las palabras del juez Thurgood Marshall —con la concurrencia del juez Brennan- y los estudios en que se apoya, en el caso Procunier v. Martínez (416 U.S. 396, 426): "La correspondencia proporciona uno de los escasos vínculos que los detenidos retienen con sus comunidades ofamilias, vínculos esenciales para el éxito en su posterior retornoal mundo exterior (véase, e.g., National Advisory Commission on Criminal Justice Standards and Goals, Correction, 67-68,... 1973). El juez Kaufman, escribiendo para el Segundo Circuito, asentó dos observaciones particularmente a propósito del recamo der ehabilitación de beneficios en Sostre v. Mc.Ginnis, 442 F.2d 178, 199 —1971- (en pleno): "Las cartas mantienen al detenido en contacto con el mundo exterior, ayudan a contener algo de lo mórbido y de la falta de esperanzas producidos por la vida y aislamiento de la prisión, estimulan susimpulsos naturales y humanos, y por otra parte pueden contribuir a mejorar las actitudes mentales y de reforma: y "el daño que la censura hace ala rehabilitación no puede ser provechoso.

Los detenidos pierden contacto con el mundo exterior y se vuelven cautelosos en exponer pensamientos críticas dela prisión en sus cartas. El incremento de la alienación social que produce este arbitrioha sido considerado nocivo' (Singer, 'Censor ship of Prisoners' Mail and the Constitution,... ). La Corte agrega hoy que "la autoridad de las opiniones profesionales parece indicar que la libertad de los presos para mantener correspondencia con externos contribuye más que retarda los fines de la rehabilitación (diversos estudios han recomendado que las autoridades tienen el derecho para inspeccionar el correo por motivos de contrabando pero no para leerlo". National Advisory Commission on Criminal Justice Standards and Goals, Corrections, Standard 2.17,...-1973- ver California Board of Corrections, California Correctional System Study: Institutions 40,... -1971—; Center of Criminal Justice, Boston University Law School, Modes Rules and Regulations on Prisoners, Rights and Responsabilities, Standards | C— 1y 1C2,... -1973—.

La comisión oficial que investigó la revuelta de los internos de la cárcel norteamericana de Attica, ocurrida en 1971, entreotras conclusiones expresó: "Si los presos deben aprender a tener las responsabilidades de los ciudadanos, deben tener todos los der echos de los demás

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1995, CSJN Fallos: 318:1911 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-1911

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 147 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos