Y al comparecer ante el Secretario de Actuación, en sede judicial, dijo"... ser y llamarse: Gianella Adriana Belloni, hija de Walter y de Sara Ravella, nacida el 4.10.1955 en Montevideo, Uruguay, de estado civil divorciada, ama de casa... y dice poseer D.N.I. N° 92.204.311 que no exhibe en este acto" (fs. 46).
Puesta en conocimiento del país requirente, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la detención de la nombrada, cuyos datos de individualización fueron detallados (fs. 53), aquel introdujo el pedido de extradición obrante a fs. 63/64, traducido a fs. 65/66, insistiendo en la entrega de la misma persona, en los términos antes mencionados.
En el marco de tales elementos de juicio, es mi parecer que los agravios introducidos por la asistencia técnica de la requerida no son sino un frustrado intento por obtener, a esta altura del trámite, la denegatoria del pedido de extradición a poco que advierto que recién aparecen introducidos en la memoria presentada en segunda instancia (fs. 119/128); esto es extemporaneamente ya que el extremo no fue controvertido en la primera oportunidad procesal con que contó la parte, cual fue la vista conferida en los términos del artículo 656 del Código de Procedimientos en Materia Penal (fs. 67) y contestada a fs. 68.
Si bien ello hubiera bastado para descalificar el agravio sometido al tribunal apelado, por falta de gravamen, sin embargo este trató la cuestión y entendió que correspondía su rechazo con lo cual habilitó la instancia en este punto, a cuyo respecto aconsejo la misma solución.
En efecto, la reseña antes efectuada permite concluir que media identidad entre la detenida y la requerida, en cuanto el apellido principal "Belloni" coincide en ambas, como así también el nombre de pila "Gianella", la fecha de nacimiento y la nacionalidad, extremos estos que en mi parecer arrojan el grado de convicción suficiente para tener por acreditada la identificación que, a los efectos extraditorios, resulta exigible.
Máxime cuando las dudas que se pretenden introducir sobre el punto reposan exclusivamente en el segundo apellido que, si bien tiene relevancia a los fines de la identidad, aparece en el ordenamiento jurídico argentino como opcional de quien solicita la inscripción (art. 4? y 5, respectivamente, de la ley 18.248). Así, a estar por la exhibición del Documento Nacional de Identidad que efectuó la detenida al ser aprehendida (conf. acta de fs. 42) su segundo apellido -"Ravella"- es el
Compartir
87Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1994, CSJN Fallos: 317:112 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-317/pagina-112¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 317 Volumen: 1 en el número: 112 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
