La distinción es más borrosa en el área del derecho administrativo. Ya que algunas áreas que requieren regulación nacional requieren mucha pericia. El Congreso a menudo ha encontrado conveniente delegar la autoridad de regulación a agencias administrativas expertas las cuales se encuentran en el ejecutivo. Por ejemplo, el Congreso podría promulgar una ley requiriendo la reducción de la contaminación del aire, pero sin indicar los métodos exactos que se deben emplear para lograr tal meta. Más bien, la ley delega tales detalles a la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency), una rama del poder ejecutivo. La agencia, a su vez, promulga reglas y las hace cumplir, llevando a la práctica asf la orden del Congreso. Efectivamente, el Congreso ha establecido un conjunto claro de procedimientos a seguir cuando las agencias redactan nuevos reglamentos (27).
Esta práctica delega al ejecutivo alguna autoridad "legislativa".
Como los reglamentos expedidos por la agencia están autorizados por la ley, tienen vigencia de ley. Los tribunales los considerarán, siempre que estén basados en una interpretación razonable de la orden del Congreso (28). Así, la división entre el Ejecutivo y el Legislativo no es de ninguna manera clara; el Poder Legislativo puede, entre límites, delegar autoridad legislativa a agencias administrativas expertas dentro del Poder Ejecutivo.
Sin embargo, a falta de una delegación tan expresa, la posibilidad del Poder Ejecutivo de actuar es un poco limitada. Por ejemplo, el Caso de la incautación del acero (29) tuvo que ver con el intento del Presidente Harry S. Truman de resolver una disputa laboral intratable por medio de la incautación de las fábricas de acero. Al considerar si la decisión sin antecedentes y unilateral del Presidente de incautar las fábricas invadía la esfera del Legislativo, la Suprema Corte explicó que los poderes del Presidente se limitaban a esos razonablemente implícitos en la Constitución o en las leyes del Congreso. Al no encontrar ninguna autoridad dentro de la Constitución o las leyes para tal acción, la Corte falló que el Presidente se había excedido en sus facultades y había invadido el ámbito de la legislatura. Si la incautación 27) Administrative Procedure Act. (Ley de Procedimiento Administrativo), 5 U.S.C.
$ 551 el seg.
28) Chevron USA. Inc. v. Natural Resource Defense Council, Inc., 467 U.S. 837 1984).
29) Youngstown Sheet é: Tube Co. v. Sawyer, 343 U.S. 579 (1952).
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1993, CSJN Fallos: 316:2263
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-2263
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 2 en el número: 1174 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos