distintas. Mejor las fallas ocasionales de un gobierno que vive en un espíritu de caridad que Jas omisiones consistentes de un gobierno congelado en el hielo de su propia indiferencia" (11).
En breve, el público norteamericano empezó a exigir que el gobierno no se cruzara de brazos cuando la mala fortuna cayera sobre la ciudadanía.
Como es predecible, la exigencia de sensibilidad de un gobierno diseñado para la inmovilidad resulta en una tensión intrínseca. Por una parte, nuestro "sistema de poderes diluidos y de controles y equilibrios" ha venido a ser extraordinariamente eficaz para prevenir que el gobierno se sobrepasara, especialmente al institucionalizar la inmovilidad (12).
Por otra parte, las exigencias del siglo veinte y un pueblo exigente piden al gobierno que movilice sus recursos a menudo y rápidamente.
Es sobre este fondo -la tensión entre la necesidad de eficiencia y el requisito de reserva— que deseo hablar sobre algunos temas más complicados de la separación de poderes.
B.
El breve bosquejo de los tres poderes del gobierno que di anteriormente -el legislativo que crea la ley, el ejecutivo que la hace cumplir, y el judicial que la interpreta y la aplica- es, desde luego, una simplificación exagerada. Resulta ser que el alcance exacto de las facultades .
ejercidas por cada poder no está bien definido. La misma Constitución declara que le confiere "todos los poderes legislativos" al Congreso (13), pero no explica en ninguna parte cuáles son esos poderes. Igualmente no explica el significado tanto del "poder ejecutivo" (14) que le confiere La (11) Discurso aceptando la renominación a la presidencia, 27 de junio de 1936, en The Public Papers and Addresses of Franklin D. Roosevelt, 1936, pág. 235 (1938).
12) Véase Bator, Legalistic Constitutionalism and Our Ineffective Government pág. 226, en The Fettered Presideney (Crovitz €: Rabkin, eds. 1989) (el sistema actual "hace que sea sumamente difícil para el gobierno crear o llevar a cabo cualquier progra- .
ma coherente de política gubernamental, o planear y hacer cumplir cualquier iniciativa útil").
13) Const. EE.UU., Art. 1, $ 1.
14) Const. EE.UU., Art. II, $ 1.
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1993, CSJN Fallos: 316:2258
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-2258
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 2 en el número: 1169 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos