De los delitos mencionados, existe certeza en cuanto a que la muerte del menor se consumó en la Provincia de Buenos Aires. En cambio, no cabe afirmar de igual forma que las lesionesa las que hace mención el magistrado provincial hayan tenido lugar en esta Capital.
Enefecto, tal como lo señala el juez nacional a fs. 70, no se han remitido testimonios valiosos del expediente -ampliación de las indagatoria, historias Clínicas, etc.- que permitan saber cómo ocurrieron los hechos.
Entales condiciones, estimo aplicable la reiterada doctrina segúnla cual, En situaciones como la descripta, corresponde conocer al magistrado que haya prevenido en autos. Tal solución, además, conduce a no dividirla causa Sobre bases inciertas y a mantenerla radicada ante el tribunal que ha llevado adelante en su totalidad, la investigación cumplida (conforme sentencia del 8deabrilde 1989, inre"Montero, Irinco y Ortiz, Marías/ víctimas homicidio", Comp, 421.L.XXII).
Por lo expuesto, opino que es a la justicia de Morón a la que le corresponde, conocer de la causa, Buenos Aires, 26 de septiembre de 1991.
Aldo Luis Montesano Rebon.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 17 de diciembre de 1991.
Autos y Vistos; Considerando:
1") Que el Juzgado en lo Criminal N° 10 del Departamento Judicial de Morón, Provincia de Buenos Aires, declinó su competencia en favor de la justicia de esta Capital Federal con relación a las lesiones que aquí le habrían inferido a Johnathan Nicolás Lazarte, que a sujuicio resultan independientes de aquéllas que ocasionaron su muerte (confr. fs. 63/65).
2") Que el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N° 21 rechazó la atribución de la causa sosteniendo que no era posible dividirla pues las conductas de Oscar Enrique Lazarte, según sus propias declaraciones, respondieron a un único propósito delictivo. Por lo
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:1794
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-1794
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 2 en el número: 872 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos