CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Defensa en juicio. Principios generales.
Del principio deinocencia, surgesin dificultad la necesidad de un sumario querespete las regias del debido proceso adjetivo, previstas en el art. 18 de la Constitución Nacional, para la segregación del Fiscal General de Investigaciones Administrativas Disidencia del Dr. Enrique Santiago Petracchi)
FISCAL NACIONAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS.
Todo juicio sobrela conducta del Fiscal General de Investigaciones Administrativas, y sobre todo el que conduzca a su cese, debe ser el fruto de un especial ejercicio de la virtud de la prudencia y de un inmaculado proceso que arroje luz suficiente sobre sus actos (Disidencia del Dr. Enrique Santiago Petracchi).
CORTE SUPREMA, - .
" Losintegrantes de la Corte no han prestado el juramento constitucional para facilitar odificultar los propósitos políticos de los gobiernos de turno; lo ban hecho simple y exclusivamente para decidir si ellos se adecuan a la Constitución Nacional y, por lo mismo, no sería saludable que el alto contenido emocional que suelen tener dichos propósitos los impresionen de tal modo que lleguen a depender de ellos (Disidencia del Dr. Enrique Santiago Petracchi).
CORTE SUPREMA. -
Los integrantes de la Corte son los guardianes supremos de los principios constitucionales, entre los cuales está el de evitar cualquier exceso de los otros poderes. Tienen el deber ineludible de pronunciarse ante cualquier intento de desconocer dichos principios. No pueden medir la capacidad política de las ramas ejecutiva y legislativa; son guardianes del sistema de libertades del pueblo y no los encargados de encauzar su destino político y económico (Disidencia del Dr. Enrique Santiago Petracchi). .
FALLO DE LA CORTE SUPREMA Buenos Aires, 24 de septiembre de 1991.
Vistos los autos: "Molinas, Ricardo Francisco c/ Poder Ejecutivo Nacional 8/amparo". ° Considerando: — 19) Que el actor dedujó demanda de amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional peticionando que se deciare que el decreto 265/91 del Poder
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:1102
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-1102¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 2 en el número: 180 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
