Química Legal para la Justicia de la Capital Federal, en base a las muestras de agua extraídas por el personal del Juzgado, de los cursos de agua de los ríos Tigre, Reconquista, de la Plata y Morón (fs.
287/308). El análisis bacteriológico indicó que ocho muestras superaron la cantidad de gérmenes normales y tres de cllas presentan una con- .
taminación bacteriana muy superior, concluyendo que Jas aguas en N ° estudio no son potables.
En cuanto a los anúlisis químicos practicados ponen de manifiesto la presencia de ciertos elementos en cl agua que potencialmente pueden resultar nocivos para la vida humana. Sobre la exis- .
tencia de magnesio, si bien no excede el nivel de tolerancia del organismo, se advierte que una de las muestras excede el valor máximo deseable. Respecto del plomo, 8 de las 10 exceden el valor máximo aceptable y las 2 restantes superan el límite máximo tolerable, una de cllas en forma franca. El mercurio contenido en una de las muestras alcanza el valor máximo admisible y en otras dos lo supera cn magnitud ponderable, por lo que se recomienda a título preventivo tratar de ubicar las posilbes fuentes de contaminación, advirtiendo que influyen en ello las transformaciones del mercurio producidas por diferentes procesos enzimáticos y químicos que pueden aumentar su poligrosidad potencial. ° Una de las muestras reveló la presencia de arsénico en un tenor superior al valor aceptable. En cuanto al cromo se detectaron en 4 de las 6 muestras procesadas valores que superan el límite aconse jado, razón por la cual.los expertos aconsejan ubicar las áreas donde sc origina la contaminación para reducirla. Por último, en lo que hace a la presencia de plaguicidas" órgano clorados, se denotan dos muestras con contenido de pp'DDT superior al nivel, que según estudios realizados, podría afectar la vitalidad de los peces, lo que revela la existencia de fuentes de contaminación que producen niveles superiores a los valores obtenidos en investigaciones efectuadas .
en aguas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay.
Finalmente, las conclusiones generales de la pericia indican que "Jas aguas analizadas no son potables, revelan una contaminación de
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1987, CSJN Fallos: 310:2358
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-2358
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 2 en el número: 718 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos