Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 310:2355 de la CSJN Argentina - Año: 1987

Anterior ... | Siguiente ...

debe colectarlos, Jas masas gaseosas que surgen de los vertederos, así como el personal en el acto de extraer las muestras de agua.

4 — Testimonios: - .

En los autos también depusieron testigos que aportaron datos esclarecedores, a) El oficial de la Prefectura Naval Argentina, Oscar José Francisco Risso, quien fue prefecto de la Zona Delta durante 1981 y 1982, manifestó su inquietud personal por la contaminación del río Reconquista, Jo que le indujo a recorrer su cauce en varias oportunidades, navegándolo en bote hasta Campo de Mayo y observándolo desde el aire. Su apreciación es que el río trae agua limpia hasta el dique Cascallares, prueba de ello es que el Automóvil Club Argentino dispone de un recreo en Moreno, donde se ha embalsado el agua. Río abajo va cambiando el color y surgiendo olores nauseabundos, lo que pone de manifiesto la contaminación de su cauce. La situación se agrava con las aguas que aporta el arroyo Morón, presumiblemente más contaminadas que Jas del Reconquista. Destacó, en fin, que "de acuerdo a sus observaciones hechas en la época antes mencionada que a partir del puente de la Ruta Panamericana hacia la desembocadura .

del río es la zona más crítica por la gran cantidad de industrias radicadas allí que tiran elementos al río..." (fs. 172).

b) El ingeniero Jorge López Raggi declaró en su carácter de administrador general de la empresa Obras Sanitarias de la Nación fs. 284/235). Sostuvo "que el sistema de cuotas de resarcimiento establecido por el decretoley 2125/78 considera que es ineficiente en lo que se refiere a la reparación que por eliminación de deshechos industriales, que producen polución, especialmente en los ríos Reconquista, Tigre, Riachuelo y Matanza que desembocan al Río de la Plata. Que por la función que desempeña ha remitido a la Secretaría de Recursos Hídricos un proyecto de reforma del ordenamiento legal, que se encuentra en estudio en esa Secretaría desde hace unos sesenta días aproximadamente. El proyecto referido tiende a movilizar a todas las partes interesadas en este problema tales como los municipios, entidades que agrupan a los industriales, el gobierno provincial, el Ministerio de Acción Social, el Banco Pcia. de Bs. As., el

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

79

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1987, CSJN Fallos: 310:2355 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-2355

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 2 en el número: 715 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos