CAUSA ELX1 D. Eduardo Pereda contra D. Antonio Raimondi; sobre demolición y reconstruccion de pared divisoria Sumario. —1° La pared medianera que no puede soportar la mayor altura que se le quiere dar, puede ser demolida y reconstruida, sin que el vecino tenga derecho á reclamo por las incomodidades de la reconstrucion.
2" La demolicion y reconstruccion debe ser á costa del que quiere alzarla, 3" Sila pared antigua había sido hecha á costa del vecino, este no puede reclamar el pago de la mitad de su costo, y solamente tiene derecho á retirar los materiales de la pared demolida.
Caso. —D. Eduardo Pereda propietario de una casa lindera con otra de D. Antonio Raimondi, espuso, que la pared divisoria fué construida por Raimondi, asentando la mitad sobre su terreno y la otra mitad sobre terreno de aquel, pero con malísimos materiales, por cuya razon había resuelto reconstruirla con buenos materiales á fin de poder levantarla á mayor altura para cargar sobre ella un edificio de altos.
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1887, CSJN Fallos: 31:320
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-31/pagina-320
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 31 en el número: 320 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos