ley no existe sinó desde el momento que el Poder Ejecutivo le preste su sancion expresa 6 tácitamente, 6 desde que las observaciones que haga sean rechazadas por dos tercios de votos de cada Cámara: que en el presente caso la sancion legislativa aprobatorio del contrato, había sido observada por el Poder Ejecutivo, y mientras la Lejislatura no se pronuncie sobre el particular, dicho contrato no puede considerarse concluido.
Conforme con la resolucion de la mayoría, en cuanto 4 la excepcion de incompetencia, no lo estoy en cuanto á la de falta de accion, fundada en el veto del Ejecutivo.
Voy á manifestar en brevísimas consideraciones los fundamentos de mi disidencia.
Que el Poder Ejecutivo como persona jurídica, puede celebrar contratos y contraer obligaciones, es un hecho que nadie puede poner en duda, pues contratar es un acto propiamente ejecutivo, La cuestion, pues, puede formularse en los términos siguientes:
Un contrato ad referendum, celebrado por el Poder Ejecutivo ¿ puede ser vetado por el Ejecutivo, una vez que ha sido aprobado por la Legislatura ú la cual se refiere ? Pienso que no.
Un contrato semejante es un contrato condicional, cuya fuerza obligatoria nace desde el momento que se cumple la condicion.
La condicion en cl presente caso, y tal como se la establece en la cláusula veintinueve, consiste en que él sea aprobado por la Honorable Legislatura, y á mi juicio, ella quedó cumplida plenamente desde que las dos Cámaras de que esta se compone, le prestaran su aprobacion, Y lo juzgo así: Primero: Porque la expresion Honorable Legislatura, empleada en dicha cláusula, está tomada en su
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1887, CSJN Fallos: 31:317
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-31/pagina-317
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 31 en el número: 317 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos