CASO N° 400: CASTILLO, ANDRES RAMON Está probado que el día 19 de mayo de 1977, Andrés Ramón Castillo fue privado de su libertad mientras transitaba por la calle .
Vernet entre Senillosa y Av. La Plata de Capital Federal, por civiles armados.
Ello es así por los dichos del damnificado indicando lo narrado 1 precedentemente y agregando que también fue golpeado en ese momento, esposado e introducido en el interior de una ambulancia.
Que posteriormente a alguno de sus secuestradores los reconoce en ESMA como integrantes de la dotación de la misma que estaba a cargo de los detenidos. . Que si bien sobre esto no hay testigos presenciales, se encuentra corroborado el extremo por ser este tipo de procedimiento similar a los denunciados por todos los testigos damnificados que han declarado en autos. y que está demostrado que Andrés Ramón Cas- .
tillo fue mantenido clandestinamente en cautiverio en ESMA. - Ello es así por el detallado relato que el damnificado hace de su estadía en ESMA, la distribución de las dependencias, con los nombres que se le daban, "capucha", "capuchita", "pecera", "habitación de tortura", N° 13; datos sobre el personal de la institución y funciones que cada uno de ellos cumplía allí; datos sobre los cautivos, los trabajos que efectuaban, cómo estaban alojados, sus traslados, llegadas, etc., todo lo cual concuerda con lo que sobre el mismo tema informan las personas que depusieran en autos y fue —ran cautivos.
A todo ello se debe agregar lo manifestado por otros detenidos de que vieron a Castillo en ESMA, ellos son: Pilar Calveiro de Campiglia, Jaime Dri, Lisandro Cubas, Carlos García, Miriam Lewin de García, Jaime Grass, Graciela Beatriz Daleo, Alberto Girorido y Silvia Labayrú de Lennie. .
No está probado que durante su cautiverio fuera sometido a torturas.
Compartir
47Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1111
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1111
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 87 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos