CASO Ni? 401: DALEO, GRACIELA BEATRIZ .
Está probado que el día 18 de octubre de 1977, en horas de la mañana, Graciela Beatriz Daleo fue privada de su libertad en la entrada a la estación de subterráneos "José María Moreno", de la — línea "A", por personas de civil armadas. .
Ello es así por los propios dichos de la damnificada en este sumario, indicando lo mencionado y agregando que fue golpeada, "se le colocó una capucha, esposas y se la introdujo en el interior .
de un rodado. Que si bien sobre esto no hay testigos, se debe tener también — en cuenta lo dicho en otros casos, en el sentido de que el mismo tipo de procedimiento para privar de la libertad a los testigos, fue utilizado por' las fuerzas armadas o de seguridad, a lo que debe agregarse que Graciela Beatriz Daleo fue mantenida clandestina mente en cautiverio en ESMA. En efecto, la damnificada es clara y terminante sobre este aspecto al dar amplios detalles sobre la distribución de las distintas dependencias de ESMA donde se encontraban alojados los detenidos, "capucha", "capuchita", "pecera", "sala de tortura" que era la habitación Ne 13; personal de la institución que cumplía funcio nes allí, nombre y apellidos de otros cautivos, funciones que cumplían los mismos, mecanismos de torturas, números que se le colo caban a los internos, ella tenía el 008, etc., todo lo cual concuerda con los dichos de otros testigos damnificados. A esto se debe agregar que la Daleo salió del país con un pasaje dado por la Marina, imputado a la cuenta 0990033 perteneciente a la Dirección General de Personal Naval, de acuerdo con lo informado por Aerolíneas Argentinas a fs. 4785 del cuaderno de prueba del Fiscal. , Por último están los dichos de otros damnificados que dicen haber visto a la Daleo en ESMA, Pilar Calveiro de Campiglia, Jaime Dri, Rosario Quiroga, - Lisandro Cubas, Carlos García, Miriam Lewin de García, Andrés Castillo, Jaime Grass, Alberto Girondo y Silvia Labayrú de Lennie.
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1113
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1113
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 89 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos