HI) las actuaciones que integran los autos principales del incidente de competencia a consideración de la Corte Suprema: y HI) la causa abierta por el decreto 158/83, en la cual conoce por avocación la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
$9) Que, sobre el punto sub 1) no existe cuestión alguna, toda vez que al respecto se ha mantenido la competencia del fuero federal.
Pero las situaciones señaladas sub 11) y sub II) plantean un engorroso problema. Adviértase, en efecto, que la causa sub 11) reúne investigaciones que, con arreglo a la doctrina de esta Corte citada en el considerando 79. debían efectuarse separadamente.
Al prescindir el a quo y la parte querellante del distingo señalado, hun legado a una utilización confusa de los argumentos que fundan tento lo pretendido como lo resuelio, pues se los vincula promiscuamente con circunstancias fácticas bien diversas.
Ello es así porque, en cuanto a la investigación sub II), ésta sólo debe concernir a la determinación de los autores directos del ilícito del que se trata, y, así circunseripta a los límites que le corresponden, media a su respecto una razón excluyente de la competencia militar que, si bien es distinta de las dudas por ios apelantes, aparece lógicamente previa a cualquier consideración en torno de los agravios enumerados en
Dar tal respuesta a los agravios del apelante resulta posible aten10 a que, como lo declaró la Corte en. el precedente de Fallos: 240:
218, si bien "es exicio que, como principio, la sentencia a expedirs:
por vía del recurso extraordinario debe atenerse a los agravios mantenidos ante el tribunal, de los oportunamente propuestos en la causa con carácter federal... versando el juicio sobre imerpretación de leyes federales cuya aplicsción incumbe a esta Corte en última instancia, el hecho de que la solución de derecho propugnada por el recurrente encuentre fundamento en otro precepto legal que el invocado por éste, a
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1985, CSJN Fallos: 307:687
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-307/pagina-687
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 1 en el número: 687 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos