COMPAÑIA FINANCIERA CENTRAL pits LA AMERICA pil SUD sa.
v. ARMANDO JULIO REAL DEPRECIACIÓN MONETARIA: Juicio ejecutivo.
No procede el recio extracrdinario deducido contra ta sentencia que dispuso la report nciación del crédito hipotecario, pues no puede negarse que en estos casos el acreedor debe percibir su crédito aciualizado, sea por las clámulas de estabilización autorizadas para las hipotecas por la ley 21.309, sea por los efectos que la jurisprudencia de la Corte ha reconocido ala mora resporsabilizando al deudor por los daños que ocasiona la depreciación monciaria al acreedor (1,
IMPRESOS ROTATIVOS s.a.c.r. —SU QUIEBRA
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no -tederales.
Interpretación de normas locales de procedimientos, Casos varios.
Lo atinente a decretar una nulidad procesal reviste el carácter de una cuestión de hecho y de derecho procesal. propia de los jueces de la causa y ajena. como regla, a la instancia eviraordinaria.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Sentencias arbitrarias. Principios generales.
No basta para invalidar una sentencia su remisión a los fundamentos del dictamen del fiscal de Cámara. Así ocurre en el caso en que se descsiimó la apelación deducida contra la providencia del juez de grado que rechazó la nulidad de la notificación de la sentencia recuída en el incidente de calificación de conducta, ya que
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
El apelante articuló la nulidad de la notificación de la sentencia dictada en el incidente de calificación de conducta, en la cual se había 1) 14 de noviembre. Fallos: 294:434 : 295:937 , 973; 296:287 . 485:298 :
SOL, 776:303 : 1708:306 :1851.
Compartir
101Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1985, CSJN Fallos: 307:2170
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-307/pagina-2170¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 2 en el número: 628 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
