de las Peñas pertenecia 4 los Calle, que sacaban hacienda anualmente llevando unos arreos á Chile y otros al pueblo ; ignora el destino que estos hayan tenido ; que lo último que han sacado fueron 600 cabezas de ganado sin recordar si fué en este 6 en el año prósimo pasade.
Blas Vargas, Juez del Crimen, informé que Francisco E. Calle administró la estancia de las Peñas despues de la muerte de su hermano Juan, porque lo ha visto, pero que no le consta la administracion de la hacienda de Santa Rosa; que le consta que se han sacado ganados para poblar una estancia en Masmota; y que ignora el número en que se pobló la estancia, así como lo estraide y laspérdidas.
Ramon Garcia declaró que en 1855 cuando falleció Juan N.
Calle, este tenia una tienda enla esquina de su casa habitacion surtida con artículos de tienda y almacen, y ha oido decir que despues de su muerte la administró D. Francisco su hermano.
Militon Arroyo declaró que en la fecha de su muerte D. Juan N. Calle tenia la dicha tienda, y que el terreno de los almacenes de San Francisco lo compró la viuda de aquel.
Juan de la Rosa Correas declaró que D. Juan tenia la citada tienda, y que despues de su muerte D. Francisco encabezaba la casa de su hermano, pero que no sabe que representacion tenia en ella.
Nicolás Villanueva, administrador de rentas nacionales, diciendo tener parentezco de afinidad con Juan G. Calle, informó que D. Juan tenia dicha tienda, y que despues de su muerte intervino en ella su hermano D. Francisco, creia que como socio, pero sin saberlo de una manera fehaciente.
POSICIONES.
A solicitud de Sanchez absolvieron posiciones el albacea de la testamentaría ejecutada de D. Francisco E. Calle y el albacea de la testamentaría ejecutante de Videla.
El albacea de la primera declaró: 19 que requerido por San
Compartir
99Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1866, CSJN Fallos: 3:108
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-3/pagina-108¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 3 en el número: 108 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
