A la mañana siguiente se presentó en casa de su antes nombrado abogado, quien lo acompañó hasta el Departamento Central de Policia donde se entregó detenido (fs. 17 del sumario 39996 y 5 del expte. del Consejo de Guerra).
Fue así como comenzó el sumario policial, con intervención del Juez del Crimen de Segunda Nominación, Dr. Wilson Vaca, hasta que el jefe del área militar 332, Coronel Menvielle, lo solicitó (Es. 56). La uutoridad policial hizo entrega del detenido, circunstancia que puso en conocimiento del juez, 27) Que el proceso continuó en el Consejo de Guerra Especial Estable de San Juan, el cual, terminada su tramitación, donde el Sr. Quiroga Rampoldi fue defendido por un teniente, dictó sentencia el 9 de junio de 1976, condenándolo a 12 años de reclusión por los delitos de resistencía y atentado a la uutoridad y daño, previstos en los arts. 1 y 5? de la ley 21.272 (fs. 120/122).
Apelada esta decisión ante el Consejo Supremo, éste redujo la pena a seis años (fs. 128/132).
3") Que contra este pronunciamiento, los Dres. José Carlos W. Moreno Ferrer y Angel María Martín, invocando el art, 48 del Código Procesal en lo Civil y Comercial, interponen recurso extraordinario para ante esta Corte, el 19 de marzo pasado (fs. 154/159). Esta presentación fue mtificada por el Sr. Quiroga Rampoldi mediante un escrito presentado el día 3 del mismo mes (fs. 162), 4") Que como el tribunal militar demorara en pronunciarse sobre el mencionado recurso, los referidos letrados ocurrieron en queja ante ea Corte, pidiendo se considerara tácitamente denegado.
El 9 de junio, el Consejo Supremo denegó el recurso (fs. 192/194), lo que se notificó al interesado el 24 de ese mes (fs. 202 vta.).
5) Que como observación preliminar cabe poner de relieve que los letrados presentantes no interpusieron queja frente a la denegatoria expresa del recurso por ello intentado, no obstante tener comunicación con el Sr. Quiroga Rampoldi, como resulta del hecho que éste ratificara la presentación de aquéllos de fs. 154/159, según ya se dijo, y los designara sus defensores mediante escrito obrante a fs. 1 de esta queja que tiene cargo del 5 de marzo último.
67) Que independientemente de lo dicho, corresponde destacar que los nombrados profesionales se agravian por haberse juzgado en sede
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1977, CSJN Fallos: 299:440
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-299/pagina-440
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 299 en el número: 440 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos