cometer un robo. y este último delito, asi como la posterior resistencia a la autoridad. obliga, por aplicación de las preseripciones de la ley 19.271, a unificar el juzgamiento de los hechos en la Camara Fe deral en lo Penal de la Nación.
Entiendo que no, pues el conocimiento separado de las infrac "ciones aludidas resulta posible, ya que no medía concurso ideal, y.
en cuanto 41 la mera conexidad, es aplicable lo previsto por el ar.
40 del Código de Procedimientos en lo Criminal según el texto esta blecido por La ley antes citada, En lo tocante al concurso ideal, va he expresado, ab dictaminar in re "Rivero, Eduardo B. V., Arevalo, Nélida > tenencia de armas de guerra" Comp. nt 504, 1. NVI, sentencia del 9 del corriente que los delitos instantáneos cometidos con ocasión de uno perma nente sole podrian concurrir de modo ideal con el de la segunda especie en chos caracterizados por una verdadera identidad de los elementos objetivos y subjetivos. de La acción, lo cual no sucede.
char está, en la hipotesis de delitos permanentes que resulten me dios para posibilitar un numero indeterminado de infracciones ins Tantaness, Cono rt CON La tenencia de rms por parte de delin cuentes habituales.
Acerca de la aplicación de la ley 19.271 al fuero creado por la número 19,053, ÍA estimo pertinente, del mismo mado que V.E.
ha considerado que la primera rige para los tribunales previstos en la ley 15.670 "conf. pronunciamientos emitidos in re "Galcerán, An tonio y otros" -Comp. 1 463, EXVI- y "Malamud de Aguirre, Vidia Marina y otros" Comp. 1? 476, EXVI—. del 26 de noviem bre y 28 de diciembre de 1971, respectivamente", Con arreglo a los arts. 37 1 39 del Código de Procedimientos en lo Criminal modificados por La referida ley 19.271, no menos que en razón del art. 4 de la misma ley 19053, el cual prevé des de las varias hipótesis de conexidad contempladas ahora por el mencio mado art. 37. todos los hechos vinculados a la tenencia ilegítima de armas vendrian 4 ser de competencia de la Camara Federal en lo Penal de la Nación Pero tal solución parece obviamente contraria 4 las exigencias de la economía E puesto que obligaría a dicha Cámara, oa los jueces federales en su caso, 4 conocer de tados los delitos comu
Compartir
136Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1972, CSJN Fallos: 282:94
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-282/pagina-94
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 282 en el número: 94 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos