Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 262:601 de la CSJN Argentina - Año: 1965

Anterior ... | Siguiente ...

procedimiento no surge de la ley 12.311, cuyos autores tuvieron bien presentes esas cláusulas, como se desprende de la plus valía en acciones reconocidas por el decreto 124.647/38, La Municipalidad debió recurrir, si se consideraba con derecho, a la vía judicial. Al no haberlo hecho transgredió los aludidos arts. 17, 18 y 95 de la Constitución Nacional. :

17) Que con respecto a la declaración de inconstitucionalidad del deereto 8825/43, porque éste ha violado también la ley 12.311 y el decreto 124.647/38, desde que modificó unilateralmente los Estatutos de la Corporación y de la Comisión de Control con referencia a las atribuciones de ésta —que anmentó— y con respecto a la privación del derecho apelatorio de la actora ante el Poder Ejeentivo, esta Corte estima que el art. 8 del precitado decreto transgredió lo establecido en la "ley-contrato" y decretos dictados en su consecuencia, siendo inconstitucional por las mismas razones aducidas en el considerando anterior.

18) Que en lo atinente al deereto 5867/43, por el que se designó un Director con cuatro votos correspondientes a un enpital de 40 millones de pesos moneda nacional imputado al usuario cuya representación asumía el Estado, con la oposición de la actora (fs. 42 de su prueba); también se produjo alteración uniInferal, en este enso de las bases de composición del Directorio establecidas por la ley 12.311, por lo que las razones dadas en los considerandos anteriores son aplicables para declarar su inconstitucionalidad.

19) Que el apartado 49, del inciso e), del art. 2, de la ley 12.311 dice textualmente: "El procedimiento para fijar las tarifas que deherán ser just.s y razonables y dar origen a recursos suficientes para: a) Cubrir los gastos de explotación; b) Crear fondos de renovación del material y de reserva para mantener un Tuen servicio público: y e) Asegurar al capital representado un 7 de interés y su amortización, a cuyo efecto la Corporación deberá poner a disposición de la Comisión de Control los libros y dornmentos que prueben sus entradas. Las tarifas obreras serán mantenidas en las actuales condiciones y horarios y deberú esti diarse la extensión de las mismas a otros servicios que netualmente no las tengan y a los que ulteriormente se implanten..

Mientras la actora reclama el pago de los intereses (el 5 amnl desde el 13 de enero de 1943 hasta el 13 de enero de 1951, fecha en que recobra vigor el 7, todo sin defecto de la reclamación del interés anterior a la primera de las fechas), la sentencia en recurso se lo niega. La verdad es que, enbe reiterarlo, cualquiera fuera el juicio que mereciere la ley 12.311, en vigor, de sus elánsulas surge la obligación de la actora para aportar la totalidad

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

48

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1965, CSJN Fallos: 262:601 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-262/pagina-601

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 262 en el número: 601 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos