"Por fin, Sres. los diarios llenan hoy la necesidad que llenó el primer diario que se fundó en Londres. La grande armada de la España contra la Inglaterra Henaba de temores al pueblo inulés que se ereía incapaz de defenderse, Un ministro de la Reina Isabel, propuso entonces erear un diario para levantar el espíritu público y mostrar todos los reenrsos que la Inglaterra poseía pava defender=e de la grande armada: así se hizo: y esa primera menta Melesa, ereó ma mueva opinión pública, hizo conocer todos los recursos del Reino, y la Inginterra levantada en masa, trinnfó de =n poderoso enemizo, 0 sino pregintad a todos los opresore de los pelos, enal es el primer medio que emplean para dominarlos a strarbitrio? Quitar la libertad de imprenta o ponerle pesadas restrieciones! "Resumiendo, señores, estas diversas ideas, podréis echar la vista sobre las sociedades de todo el mundo y no hallarcis un pueblo que vaya en progreso y e que estén asegurados los derechos de los hombres y restringida al mismo tiempo la libertad de imprenta, Ni hallarcis un pueblo que soce de absoluta libertad de imprenta y en el que sti riqueza y sti adelantamientos morales retrograden y enque <= habitantes no se juzenen earantidos en ts derechos individuales" (0b, cif, págs. 2087210).
V "Que sin haeer de ello un cargo inútil, la Comisión debía recordar haberse publicado una carta del Presidente de la Confederación, conminando amm Gobernador de Provincia porque 10 reprimía el espíritu de erítica de un diario, earacterizando con «us verdaderos nombres la resnrreeción de la cinta colorada; y que si en esta reprobación del diario, de un uso que ley ninguna ordena, no estando nadie oblizado a hacer, acatar, ni respetar lo que no es legal, con cuanta más razón debía tenerse esta facultad de restringir la prensa, en materias más graves. Que la historia contemporánea había justificado plenamente la previsión de los pueblos que impusieron a fines del siglo pasado al Congreso fede- ral esta limitación de facultades. Que ninguna nación del mundo había arribado a establecer principios regulares, pues dejando a los legisladores la facultad de reglamentar la libertad de prensa, algunos no habían podido detenerse en la fatal pendiente que lleva hasta suprimirla, o someterla al juicio del Ejecutivo, sin formas. como acontece en Francia. Que la Inglaterra había in
Compartir
92Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1963, CSJN Fallos: 257:288
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-257/pagina-288
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 257 en el número: 288 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos