trabajos de Prins resultó indeterminado aunque se sentaron las buses para st determinación: 2 sobre el valor total de la obra en concepto de planos y 3 por la dirección técnica y accesorios. Pero est manera de pactar, art. 1197, no desnaturaliza el carácter indivisible de las obligaciones y derechos de Prins.
En consecuencia no es posible invoenr el art. 1639, C. C.; el que la Fneultad se reservara el derecho de hacer las obras a medida que tuviera recursos para ello no altera la naturaleza del contrato sino que se refiere a su plazo de realización. La Facultad asumía la obligación de pagar a Prins sus trabajos, y de que éste fuera el director técnico de la obra, pero supeditado el cumplimiento de sus obligaciones a la construcción por sectores, a medida que dispusiera de los fondos necesarios; hubo en tal sentido un plazo incierto, art. 568, C. C., por«que una obra de esa naturaleza se presume que ha de terminarse algún día, que L Nación votará los fondos necesarios para ello, a menos que circunstancias justificadas lo impidan. Son obras que se prolongan en el tiempo, euya construcción comprende a veces varias generaciones, dada la naturaleza monumental que invisten, Una cláusula así, en un contrato entre particulares, configuraría una condición suspensiva y meramente potestativa quizá; pero interviniendo la Nación y referida a una obra de esa naturaleza es indudable que determina un plazo incierto. El hecho de que se pudiera llegar al desistimiento no es óbice para la conclusión que precede, pues lo mismo podía ocurrir tratándose de obra con plazo cierto.
Por ende, en cuanto a los planos generales realizados por el ingeniero Prins debe determinarse los honorarios de aenerdo a lo estipulado, o sen, al 2 del valor total que habría tenido In obra. Y bien, ¿cuál era el valor total de la misme? De mantos resulta que nunen legó a establecerse con precisión; dadas las vicisitudes sufridas por los planos que Prins preparaba, debido a las modifienciones que se introducían a los mismos, y al temperamento seguido para la construeción, e sea, por secciones, es indudable que una cifra exneta sólo se hubiera obtenido al finalizar la obra, pues en virtud del ritmo de los trabajos su costo variaba con el correr de los años. .
Los peritos ingenieros designados en autos llegan a la conclusión que el presupuesto global preparado por Prins y que ascendía a 7 16,808, 7:1 ),50, era equitativo y razonable, fundando
Y al llegar a este punto, se impone determinar cuál fué la forma en que se convino la retribución de los trabajos de Prins. Examinaremos para ello los distintos convenios celebrados.
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1957, CSJN Fallos: 239:408
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-239/pagina-408
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 239 en el número: 408 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos