Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 239:405 de la CSJN Argentina - Año: 1957

Anterior ... | Siguiente ...

que no se le exigiera el valor total de los planos sino a medida que la obra se realizara y en proporción a su ejecución. De ahí que por el art. 69 del contrato se limitara la construeción a la parte anterior, dentro de la cual se establecieron cuatro secciones iguales, para efectuar los pagos a que se refería el art. 5; además nunea se hicieron planos cor pletos de todo el edificio: los que la referida comisión consultó lo eran más o menos en lo que se refería a la primera sección que entonces estaba en construcción.

Posteriormente y por expediente 857-F-924, la Facultad hizo consultas a esa Dirección, entre otros, sobre los siguientes puntos: d) Si con los planos, pliegos y condiciones que actualmente tenía en su poder la Dirección, puede caleular el precio total aproximado de la obra y el tiempo que falta para concluirla; la citada Direeción contestó que no podía hacerlo porque sólo tenía los planos de plantas, cortes y fachadas aprobados en 1911 y los planos y pliegos de condiciones de las obras parciales en ejecución; e) Si el arquitecto Prins le había comunicado los datos a que se refería la pregunta anterior: la Dirección contestó negativamente pero aclaraba que los había pedido. Prins entonces entregó esos datos y enleuló el valor total de la obra en $ 16,038.731,50 y la estimación global de $ 770.000 que según Prins debía adicionarse a ese importe por el aumento de altura de las torres central y laterales, del subsuelo y biblioteca; de modo que la suma total era de $ 1680873150; la comisión citada se abstuvo de opinar al respecto pues no pudo determinar con los elementos proporcionados el grado de aproximación a que llegaba Prins en virtud de la falta de informes precisos porque no había planos de detalles, cónputos y presupuestos eirennstanciados y pliezos de condiciones explieativos de la naturaleza e importancia que el antor del proyecto pensaba dar a enda estructura. Por eso se contestó a la Facultad que para obtener un dato exacto era necesario la preparación de planos definitivos generales y de detalle, cómputos métricos completos, pliegos de condiciones descriptivos y detallados de cada estructura.

También se lee en ese informe que no es exaeto que la Dirección Gral, de Arquitectura interviniera en todas las licitaciones y en el contralor de los certifiendos, pues se límitó a hacerlo sólo con las obras de habilitación.

Reproduce luego los dietámenes de las Comisiones de Hacienda y Reglamento de la Fuenltad de Derecho, rechazando las pretensiones de In netora. Termina la Nación señalando que el valor de las obras efectuadas fué de 3 2.835.434 y que Prins percibió por sus trabajos $ 220. 15:3 ,02, lo que equivale a ensi el 9 del valor de lo construído, Considerando :

1) La legitimación sustancial activa de los actores surge de la declaratoria de herederos dictada en los autos caratulados Prins, Arturo (sue.), que eb suscrito tiene a la vista, fs. 55, tramitados por ante el Juzgado n" 10 en lo Civil de 1? Instancia de esta ciudad. En consecueneia, los netores como hijos legítimos y cónyuge del enusante le han sueedido en sus derechos, arts. 3565 y 3570, C. C., sin perjuicio de los derechos que puedan corresponder sobre la suma reclamada ala cónyuge en censo de revestir aquélla earácter de gananeial, cuestión que escapa a la competencia del suscrito.

2) Según el contrato que figura en el dorumento de f. 3 de estos nutos, y enya autenticidad no se discute, se obligó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta ciudad, a pagar al ingeniero Prins el 5 del valor total de la obra como remuneración por In conferción del proyecto general, presupuestos, planos, ete., y por la dirección técnica y 2 por los planos; y se estipuló que por ese último concepto se pagaba en el acto, octubre 21/911, $ 40.000 y que el resto, hasta completar el total, se abonaría a razón de un 2 del valor de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

71

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1957, CSJN Fallos: 239:405 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-239/pagina-405

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 239 en el número: 405 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos