DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL DEL TRABAJO Excma. Cámara:
En el dictamen de fs. 26 vta., como así en el despacho de la Junta Seccional obrante a fs. 28/30, del Consejo Técnico de fa, 37 y de la División Asesoría de fs. 31, encuentro razones legales suficientes para compartir el eriterio allí sustenEma ee toi $ alado Pp, 9d mo orme a las nes de 1953. — Víctor A. Sureda Gruells,
SENTENCIA DE LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES
DEL TRABAJO
Buenos Aires, 31 de agosto de 1953.
Y vistos:
Que según resulta de las constancias de nntos, el Direetorio, en el expte. 106.809 As. Vs. de fecha 10 de octubre de 1946 °°declaró comprendidos dentro del régimen de la ley 10.650 a los que, durante o con anterioridad al desempeño de sus tareas ferroviarias, hubieran resultado electos Gobernador, Vicegobernador, Senador, Diputado (nacional o provincial) y Concejal". Entre los fundamentos expuestos en esa oportunidad se dijo: - el ejercicio de funciones electivas debe en toda forma facilitarse por ser las mismas necesarias para el eumplimiento de los fines tenidos a cuenta por la Constitución Nacional, ya que es io régimen tativo de ¡robierno, el aceeso a la Tunción pública de los ciudadanos libremente elegidos por el pueblo de la Nación; que los ciudadanos electos Gobernadores, Vices, Senadores, Diputados pieles o provinciales) y aun —— bien deseman un mandato que constituye carga pública, tienen, en la medida de lo posible, el derecho a que el ejercicio de su eargo no signifique un perjuicio e presente o futuro; que ese perjuicio notorio se producir. si, al abandonar sus tareas habituales para cumplir con sus mandatos, perlieran, durante el tiempo que duren los mismos, el derecho a que se consideren dichos períodos a los fines de un futuro beneficio jubilatorio..." Que la enumeración contenida en la resolución aludida es evidentemente enunciativa de donde se sigue que la netuación
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1954, CSJN Fallos: 229:30
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-229/pagina-30¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 229 en el número: 30 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
