económicas prometidas y parcialmente eumplidas por un tercero, una carta tendiente a complicar a una persona en un proceso eriminal seguido ante el juzgado nacional en una provineia, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: Competencia Nacional. Causas penales. Casos rarins.
El delito consistente en haber falsificado y presentado ante la Policía Federal, a cambio de ventajas económicas prometidas y parcialmente cumplidas por un tereero, una carta tendiente a complicar a una persona en un proceso criminal seguido ante el juzgado nacional en una provincia, es independiente del que se investiga en este último y resulta por ello ajeno a la competencia federal,
DICTAMEN DEL PrOcunaDOR GENERAL
Suprema Corte:
De acuerdo con las propias declaraciones del imputado Andrés Fernando Oser (ver los testimonios que corren de fs. 16 a 27) la falsificación de la carta obrante a fs. 6 formaba parte de un plan tendiente a perjudicar al Ingeniero Oscar Mallea, plan que se materializó mediante la exposición formulada por Oser en esta Capital ante la Dirección del Interior de la Policía Federal y la presentación en dicha oportunidad de la carta falsificada.
Prima facie, resultan, pues, de aplicación al caso dos disposiciones del Código Penal: a) la del art. 292 que sanciona la falsificación de instrumento privado, falsificación que se habría perfeccionado con el uso del documento (Soner, Der, Pen, Arg., t. 1, pág. 408); y b) la del art, 245 que sanciona el delito de falsa denuncia.
Ahora bien, sea que se consideren en conjunto estas dos infracciones o sólo alguna de ellas en particular, cabe por lo pronto descartar la intervención de la justicia nacional o provincial de Tucumán, pues ambos de
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1953, CSJN Fallos: 226:257
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-226/pagina-257¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 226 en el número: 257 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
