Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 224:46 de la CSJN Argentina - Año: 1952

Anterior ... | Siguiente ...

tino, sin mengua del honor, ni de las virtudes tradicionales de los pueblos que Jas habitaban, El procurador fiscal ha pretendido someter la misma cuestión a resolución de este tribunal, con una simple modificación en los términos de su planteo, Para el ministerio público la fuerza revolucionaria a que perteneció el abuelo de la actora no Juehó por la Independencia argentina, porque dicha fuerza fué organizada y comandada por un eaudillo loeal de la República Oriental del Uruguay, Esa tesis ha sido brillante y categóricamente rebatida por el abogado patrocinante de la actora, que ha trasladado a su alegato un poeo de la Nama viva del patriotismo que se enciente en el fondo del corazón de todo argentino, cuando se rememoran las púginas de la historia nacional escritas con la sangre de nuestros hároes y einceladas en la piedra de los tiempos con el men de su palo Tecendarie, detevial Contrastando con el concepto poco generoso de olímpicamente desmonetizados "caudillos locales", la actora invoea, como noción primaria de la Patria, la magnífica sentencia de E, RENÁN : No es la tierra lo que hace una Nación, La tierra proporciona el substratum, el campo de Jueha y de trabajo:

el hombre pone el alma, El hombre es todo en la formación de a cosa sagrada que se llama pueblo, Una Nación es un prim ripio espiritual, resultante de profundas complicaciones de la historia, una familia espiritual, no un grupo determinado por la configuración del suelo. Poseer glorias comunes en el pasado, una voluntad eomún en el presente, haber heeho grandes cosas juntos, querer hacerlas todavía, he ahí las condiciones esenciales para ser un pueblo".

Se ha dicho, con toda propiedad y acierto en el alegato de bien probado, respecto de los caudillos, que éstos eran los con«ueteres de los pueblos en armas que no tenían la condición de "militares de carrera". Pero en los estados revolucionarios, aun los militares de carrera se convierten en caudillos, conduetores de la masa popular, a la que transforman en soldados, En cuanto a los heehos que acreditan plenamente que el abuelo de la actora fué guerrero de la Independeneia, enbe señalar que consta en el Archivo de la Nación el parte pasado por el Comandante Venancio Benavidez informando de la toma del pueblo de San José (Campaña del Oriente) el 25 de abril sde 1811, donde cita a los oficiales que hasta el último le acompañaron, cuya defensa y patriotismo manifestaren "su grande valor" y entre ellas al "nuestro cirujano D. Gaspar González" te todos los cuales agrega que "nos siguieron con la mayor eficacia",

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

95

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1952, CSJN Fallos: 224:46 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-224/pagina-46

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 224 en el número: 46 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos