Que a fs. 11 se presenta el Dr, Cirilo Pavón, en nombre y representación de Corbett Hermanos, demandando a la Provincia de Buenos Aires por repetición de impuestos e inconstitucionalidad de leyes, fundado en los hechos y el derecho que, sintetizando, son los siguientes, La sociedad actora, en su carácter de propietaria de campos situados en los Partidos de 9 de Julio y Coronel Dorrego, con una extensión de 20.965 Has. y valuados en 5.279.100 mgn., ha debido pagar en el año 1947, en concepto del impuesto inmobiliario de la ley 5127 y su adicional al latifundio establecido en la N' 5118, la cantidad de m$n. 177.070,90, pagos hechos efectivos bajo protesta. Además, y por las mismas tierras, le ha sido fijado para ese año en $ 51.439,27 la contribución de mejoras a que se refieren los arts, 11 a 15 de la ley 4117, la declaración de cuya inconstitucionalidad se persigue con la constancia de que la actora no está obligada, en consecuencia, a satisfacer dicho gravamen, Alégase, para justificar la devolución que se intenta, que por los mismos conceptos y por el impuesto de caminos se pagó en 1946 un total de m$n. 46.122,10, cantidad sobre la cual el aumento en 1947 representaría, con la contribución de mejoras, un 390.
Calculando el valor de los campos a razón de $ 250 la hectárea y su renta entre un 4 y un 8, la demanda estima que los impuestos de que se trata absorberían entre el 42 al 84 de aquélla, de lo que resultaría su confiscatoriedad. Invoca los arts. 2513 del Cod. Civ., 4, 14, 17, 20 y 67 de la Const. Nac. de 1853, cita jurisrudencia de la Corte Suprema, alude a la doble imposición que resultaría del tributo repetido y del impuesto de caminos, y termina solicitando se declaren inconstitucionales los gravámenes a que se refieren las leyes
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1952, CSJN Fallos: 223:403
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-223/pagina-403¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 223 en el número: 403 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
