sea $ 1.645.000 más la suma de $ 56.258 que atribuye como valor de un lote de rieles que forma parte de los bienes que motivan este juicio.
Que a fs, 138 el Sr, Fiscal de Cámara pide que la cantidad a indemnizar se reduzca a $ 1.226.331,95.
Que para la solución del diferendo es necesario tener presente que en el expediente administrativo, agregado a estos autos por cuerda, consta que la demandada compareció ante el Ministro de Obras Públicas de la Nación con motivo de haber sido tasados los bienes de que aquí se trata, manifestando su disconformidad con la operación por los precios establecidos y agregando que "el avalúo total de los bienes necesarios hecho por nuestros expertos alcanza a la cifra de $ 876.789,44 m/n. en tanto que la suma ofrecida por el Superior Gobierno es de $ 352.622,87 m/n, que representa dos quintas partes de la anterior" y termina proponiendo la designación de peritos. Es cierto que en este juicio su petitum contiene la suma de $ 1.645.000 como monto indemnizatorio, mas no es posible dejar de considerar aquel antecedente que proviene de manera espontánea de la parte interesada. La oportunidad y forma en que la hoy demandada estimó el valor de sus bienes descartan toda sospecha respecto a que sólo se tratara de transigir para evitar el pleito y que retiraría su oferta en caso de no llegarse a un arreglo, pues ese valor estimativo fué presentado sin condiciones, razón que hace necesaria su consideración en este pronunciamiento, Que este antecedente, por provenir de una expresión de voluntad libre y fundada de la parte expropiada, tiene un valor decisivo para establecer con toda equidad la indemnización que corresponda; Fallos:
219, 267, causa: "N, V. Albetam Bagger en Bouwmaats
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1951, CSJN Fallos: 221:25
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-221/pagina-25
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 221 en el número: 25 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos