Etimológicamente y de acuerdo con la definición de la Real Academia, "minería" está definida como el "conjunto de las minas y explotaciones mineras de una nación", Por lo demás, es evidente que si la ley de réditos grava expresamente las rentas obtenidas "en el eomercio y en la industria"; al hablar de "minería" no pudo nunea haberse referido con dicho concepto en forma inaceptablemente limitada "a la industria y al comercio de los minerales". Es necesario, pues, llegar a la conclusión de que la actividad a que se refiere la ley, no es otra que la extracción y explotación de los yacimientos naturales, La parte agraviada ha dirigido su argumentación principal a combatir el sistema de amortización que tomn como base el "valor de costo" de la mina, Cualquiera sen el sistema adoptado por otras legislaciones, en particular la deduceión por °depletion"" o vaciamiento, con referencia a los yacimientos minerales, podrá o no ser más progresista o menos oneroso para el eontribuyente que el nuestro, pero no dejará de ser una incursión en el terreno de la téenica fiscal, totalmente ajeno al propósito que debe animar al juzgador de desentrañar el verdadero espíritu de la ley 11.682, que rige en materia de réditos en nuestro país.
En opinión del tribunal el prineipio fundamental finca en que la dedueción uo debe, en momento alguno, destruir la función inherente a la amortización, Desde este punto de vista la ley de la materia tiene previsto respecto de los "bienes usados en el negocio", una compensación, por la efectiva depreciación de tales bienes, otorgando el descuento de un importe equivalente de los ingresos brutos.
De esa manera se mantiene "teóricamente" el vulor inicial de los bienes sujetos a desgaste o destrueción y el fisco reconoce y acredita al contribuyente un porcentaje, como sí se tratara de pérdidas efectivas de la empresa, Por dicho procedimiento se llega al mantenimiento del capital que se invierte en la explotación, siendo necesario basar la deducción por amortización en el precio de costo, que representa el capital inicial invertido en el negocio, Por el contrario, si en vez del precio de costo, se tomara como Índice de amortización el "valor de mercado" de la mina en estado de explotación, se optaría por un criterio de apreciación variable, con fluctusciones cireunstanciales, cuando no arbitrarias, ajenas al capital invertido en la adquisición del activo de la empresa.
El sistema de la "revaluación" del activo, en el que
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1951, CSJN Fallos: 220:949 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-220/pagina-949¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 220 en el número: 949 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
