actora, debió admitir que las medallas; plaquetas, ete., de oro, plata o platino, son objetos de adorno, pues si tal no hubiera sido su base, resultaría inexplicable que aludiese para configurar la excepción, al destino de ellas, vale deeir si eran conmemorativas o constituían premio de estímulo o servían de credenciales, y no clara y terminantemente a la naturaleza de los artículos que habría estimado no ser objetos de adorno. Por otra parte, parece superfluo añadir que esos objetos formados con metales preciosos en un porcentaje y valor apreciables sólo pueden recibir la califiención de objetos de adorno, pues su calidad y precio así lo ponen de manifiesto y porque si tal no fuera no les cabría otra denominación genérica que los aludicra con mayor propiedad; más aún si se los compara con los mismos objetos que por la reducida cantidad de oro, plata o platino en su composición y su menor valor son excluídos del impuesto.
Además la excepción por el móvil o el destino de la medalla de oro, platino o plata, a que la tesis aludida se refier", no se halla autorizada por la ley ni resulta posible de sus términos, No se trata tampoco de la acuñación de cantidades de medallas conmemorativas dispuestas por leyes, decretos u ordenanzas en ocasión de acontecimientos de público interés y de gratuita distribución, sino de medallas individuales enyo exacto y concreto motivo o finalidad también resulta personal. Por otra parte la leyenda alusiva o la inscripción o descripción del símbolo o del emblema, pueden ser y suelen ser, dispuestos indistintamente sea por particulares para recuerdo de nn acontecimiento memorable pero de carácter familiar o íntimo, o con propósitos de estímulo o gratitud; sea por asociaciones u organizaciones privadas con iguales motivos hacia su henefactor, fundador o dirigente y aun como homenaje a los mismos, o distintivos o premios a sus asociados, ete.; sea en fin
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1951, CSJN Fallos: 220:608
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-220/pagina-608
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 220 en el número: 608 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos