dada no puede servir de argumento para dejar de aplicar al caso sub judice la jurisprudencia existente, en el sentido de que "las medallas y plaquetas conmemorativas o las destinadas a A premios de estfl, e igual tulo las que sirven pera dit tivos de cargos púl no pueden por regla general consideE sitos de adorno". Fallo de la Corte Suprema, t : 5 III. Que el realizado el 11 de mayo de 1939, por el mante José Y: Pina, fué beso bajo proto, depren diéndose del Decreto del P, E. de fecha 11 de agosto de 1936 oo el el Alia ptos mp al con pl, ANA prats ls " tentiva la ley a len objetos gravados y relacionados en la pue.
Iv. de remisión Mintaterial ial no ha podido reglaet, le eitado= Ter de que deb:
mantener excluídos del art. 14 de la ley 11.252, los objetos espee IDO Pl Lao spore fué e .
CDE Cód. Civil).
Por estos fundamentos, fallo: Haciendo lugar a la demanda interpuesta por Da. Lola García de Piana y otros contra el Fisco Nacional, sobre repetición de impuestos internos, condenando a devolver la suma de $ 3.587 m/n., con más sus intereses, desde la notificación de la demanda y las costas del juicio porque a la fecha de la contestación de la demanda la jurisprudencia era contraria a la tesis sostenida por el representante del demandado. — José Sartorio.
SENTENCIA DE LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES
Buenos Aires, marzo 14 de 1951.
Vistos entes autos aquidos por De. Lola García de Pieus y otros contra el Fisco Nacional sobre repetición de impuestos internos venidos en apelación en virtud del recurso iru a fs 34 contra la sentencia de fs. 30 y siguientes, el Tribunal planteó la siguiente cuestión a resolver :
LEs justa la sentencia apelada? e Po MEA. el MeTe DE. Noto E. Camera,
Compartir
103Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1951, CSJN Fallos: 220:605
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-220/pagina-605
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 220 en el número: 605 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos