"2 PALLOS DE LA CORTE SUPREMA posibilidad de reclamar una indemnización equivalente al enriquecimiento que hubiesen procurado al palrimonio administrativo en la prestación de dichos servicios públicos esenciales, alegando el principio de equidad, según el cual nadie puede enriquecerse a costa de otro y la cuestión afectaría entonces a ye ñ del Estado" (Derecho administrativo, púgs.
El prepio representante de la Nación demandada, a fs. 59, niega el derecho del empleado a percibir el sueldo de contador fiscal; pero insinúa que pudo pedir una remuneración graciable por la parte de trabajos extraordinarios o de mayor importancia que le fueron encomendados, Como se ha puntualizado, no existen dudas respecto de la validez del nombramiento del actor como contador fiscal, designación efectuada por la Contaduría General de la Nación en virtud de la delegación expresa que le confiriera el Poder EjeQueo el A09 del acuerdo general de minteros de qlo Toda la discusión versa en la interpretación de la última parte del art. 33 del acuerdo de 1931, en nante dispone que tales comisiones no darán derecho al subcontador que des desempege e Peri? lA CUE eo loe que cur.
ponde a su em según el presupuesto general" De consiguiente, reviste un carácter fundamental y decipende e OA——l¡l——— a una permanente, mayo 21 a feb. 27/94, o bien si se trata de una simple comisión.
Desde luego, no es con el diccionario de la Real Academía Hepañolo, ni con Na muetos apreciaciones que tete otorga a yatelra comisión , que va a resolverse la cuestión sn — el contrario, es menester entrar al terreno del ho administrativo para encontrar allí la verdadera significación y el alcance del concepto de "comisión".
eta e ratos demente de ¿uieo qee rete punto i que a die! isposici diern en su dictamen de fs. 43 del expte. adm., el procurador del temo al expreme que: Ta evidente que cuado dl men cuenta atrasada, a una función transitoria y circunstancial, extraña en toda derma y le permanente, Mende dei. TOR UiNS parte, la acepción corriente con que se usa esta resión y Pen ndicio existe en la redacción de la citada disposición que induzca a pensar de otra manera", Tan es exacto que lo transitorio caracteriza el cargo en co
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1951, CSJN Fallos: 220:402
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-220/pagina-402¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 220 en el número: 402 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
