meter la firma social, máxime si el nombre del que hace la cesion está incluido en la razon social, 2" No existiendo escritura de sociedad ni designacion del socio á quien corresponde usar de la firma social, cualquiera de ellos puede obrar válidamente á nombre de aquella, 3" Aun cuando el contrato prohiba á uno de los socios usar de la firma social, la sociedad quedará obligada por los actos de este si su nombre está incluido en la razon social.
4° Una demanda puede ser modificada antes de presentarse la contestacion.
Caso.— En 16 de Febrero de 1877 los señores M, Ponce y C", con la garantía de D. Francisco Arias, compraron ú los señores Miguel Duggan y hermanos del saladero de Urritigoiti de San Nicolas de los Arroyos, veinte mil quintales carne tasajo, obligandose los vendedores á completar la entrega hasta 31 de Marzo y de no hacerlo debian pagar 30 pesos oro sellado por cada dia de demora, En Setiembre de 1878 M. Ponce y C", ocurrieron ante el Juez de Comercio de la Provincia demandando á los hermanos Duggan por la suma de 5160 pesos fuertes oro sellado intereses y costas. Dijeron que segun el artículo 3" del contrato, la carga debió completarse el 31 de Marzo abonando en su defecto 30 pesos fuertes por cada dia de demora ; que recien en 19 de Setiembre los demandados habian hecho la última entrega de carne, la que tampoco había llenado el completo del cargamento; que por consiguiente habia habido una demora de ciento setenta y dos dias, que, á razon de 30 pesos fuertes por cada dia, hacen la suma demandada, En 7 de Marzo de 1879 D. Manuel Ponce en su carácter de socio representante de la razon M. Ponce y C", de cuya firma usa segun dice la escritura, pero que no tiene contrato escrito
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1880, CSJN Fallos: 22:147
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-22/pagina-147
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 22 en el número: 147 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos