establecida por la sentencia según consta a fs. 166. Por otra parte, atentas las constancias de autos, el tribunal estima que en el fallo se ha procedido al respecto, como correspondía.
Que, a juicio del Tribunal cs innecesario repetir las bondades y características del bien que se expropia, ya que, han sido correctamente enunciadas, analizadas y puestas de manifiesto —no sin dejar de referirse a las porciones desfavorables— por el señor Juez a-quo en los considerandos IV y V, luego de estudiar los elementos de juicio que aportan las tres pericias que obran en autos y su personal inspección ocular .
del inmueble, Que las mencionadas pericias acerca del valor del terreno —que se consideran en forma secundaria por imperio de la ley 13.264—, acusan entre sí una discrepancia notoria, que constituyen evidentemente el resultado de no haberse procedido por parte de los peritos de acuerdo con las disposiciones legales sobre el procedimiento para estudiar y presentar al juez de la causa sus puntos de vista y las conclusiones a que arriben; procedimiento que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha aclarado en diversas ocasiones, expresando, que cuando son varios los expertos que intervienen es indispensable que practiquen unidos la diligencia, para que tanto la exactitud de los elementos de juicio traídos por cada nno, en lo que atañe al modo de apreciarlos y referirlos al tipo de bien que se va a expropiar, sea confrontada por todos los demás y los jueces no se hallen sólo ante varias opiniones, sino ante un contraste de ellas que ponga a prueba sus respectivos fundamentos; agregando que, con ese objeto el art. 148 de la ley 50 manda que el dictamen no sea extendido hasta que los peritos hayan conferenciado entre sí; que contenga un juicio motivado, y, en caso de discordia, "uno de cada uno", es decir, que, en este último caso, cada uno debe dar, no sólo los motivos de su juicio —los que tienen que ser dados siempre— sino también los de discordia. Véanse, Fallos S. C., 201, 563; 205, 453.
Que ño obstante las deficiencias del procedimiento anotadas sobre las que no se ha hecho cuestión, cabe decir, que estudiadas —por este Tribunal— las constancias diversas que obran en autos, estima que la pericia presentada por el Ingeniero Gordillo, y que fuera anexada a fs. 470 a 508 vta., es la que las contempla con mejor criterio; sin embargo es digno señalar que este perito no supo determinar con verdadera equidad, el monto real que corresponde indemnizar a los propietarios de la tierra.
Compartir
113Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1950, CSJN Fallos: 217:414
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-217/pagina-414¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 217 en el número: 414 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
