Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 217:299 de la CSJN Argentina - Año: 1950

Anterior ... | Siguiente ...

te expropiante, al integrar el Tribunal de Tasaciones. En efecto, allí su representante aceptó, sin la menor diserepancia al respecto, como valor del terreno, una diferencia de pesos 583.147,21 m/n., es decir, casi el doble del justiprecio que arrojó el informe de su perito, en el que aportó toda suerte de argumentos que, ulteriormente, no fueron hechos valer en el Tribunal de Tasaciones.

Así se explica que, al hacer mérito de la prueba rendida.

el propio procurador fiscal, en su escrito de fs. 250, manifestó su asombro por la enorme diferencia que encuentra en los peritajes de los representantes del Estado expropiante. , En cambio, llama la atención la invariable actitud del perito propuesto por la parte demandada, ingeniero divil Melchor Baralis, quien tanto en el juicio, como dentro del Tribunal de Tasaciones, sostuvo con sólidas demostraciones, que debía fijarse en $ 4.800 el valor del metro cuadrado de tierra en la Avda. Corrientes entre Florida y Maipú.

La parte demandada se agravia ante esta instancia por la forma artificial como procede el Tribunal de Tasaciones para determinar el valor del terreno que se expropia, sito en calle Corrientes 672. El tribunal parte del precio fijado para un terreno ubicado en la calle Suipacha al 400 y por aplicación de distintos coeficientes —de actualización, ubicación y dimensiones— infiere el probable valor que debería asignarse a los terrenos de la calle Corrientes al 600.

En realidad, el procedimiento es arbitrario; pues los precios que se abonan por lotes de terrenos en una avenida de tanta importancia son "valores-tope", que sólo pueden ser ° comparados con los obtenidos en las ventas efectuadas sobre otras arterias que ofrezcan igual tráfico comercial o un interés similar, como podrían ser a la misma altura calle Córdoba o Santa Fe o las avenidas de Mayo y Callao, y, por las proximidades, ya que da sobre uno de los costados de la misma manzana, los precios abonados en transferencias de fincas situadas en calle Florida.

De las numerosas ventas traídas a juicio por el perito ingeniero Baralis y arquitecto R. Giménez Bustamante, perito tercero, pueden destacarse las siguientes: Córdoba esquina Suipacha, vendido por la Municipalidad el 18 de diciembre de 1946 a $ 4.500 el metro cuadrado; Florida 281/83, actualizado al año 1947, a $ 5.100 el metro cuadrado; Suipacha 501, —" vendido en agosto de 1946, valor actualizado, $ 4.750 el metro cuadrado; Córdoba al 600, vendido por la Municipalidad, a $ 5.900 el metro cuadrado; Corrientes 799, vendido a fines de N

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

76

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1950, CSJN Fallos: 217:299 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-217/pagina-299

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 217 en el número: 299 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos