definitiva los autos 1" 11.047-L-212, caratulados °S, A. Vicente Lauriente Ltda. v. Impuestos Internos", venidos del Juzgado Federal de Mendoza —Expte, n" 644-C-—, a virtud de los recursos interpuestos a fs, 272 vta. y 274, contra la sentencia corriente a fs. 266/272 de fecha noviembre 16 de 1945.
De conformidad a lo dispuesto por el art. 156 del Reglamento para los Tribunales Federales dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y 4" del de la Cámara, se estableció el siguiente orden de votación: Dr, Rodríguez Saá.
Dr, Ruiz Villanueva y Dr, Antequeda Monzón, planteúndose las siguientes cuestiones a resolver:
1° ¿Es mula la sentencia apelada? 2 ¿En caso nevativo, es ella arreglada a derecho? 3 ¿Costas? Sobre la primera enestión, el Dr. Rodríguez Saá, dijo:
El representante de la S. A. Lauriente Ltda, solicita en el apartado 15 del escrito de expresión de agravios, que se declare nula la sentencia de 1° instancia, por haber sido condenada la sociedad, no obstante que la misma había dejado de existir y estaba disuelta y liquidados sus bienes cuando se dictó la resolución administrativa. Tal alegación de nulidad, debe ser desestimada, en primer lugar, porque la recurrente no interpuso al apelar a fs. 274, el correspondiente recurso de nulidad; y en segundo, porque tal cuestión ha sido planteada como defensa de fondo, que deberá ser considerada al tratarse el recurso de apelación. Por estos fundamentos, voto negativamente esta cuestión.
Los Dres. Ruiz Villanueva y Antequeda Monzón adhieren por sus fundamentos al voto precedente, Sobre la segunda enestión, el Dr. Rodríguez Saá, dijo:
Tanto la actora como el representante del Fisco, han recurrido la sentencia de 1° instancia. La primera, después de insitir sobre las defensas de prescripción y de falta de acción contra la S, A, Vicente Lauriente, solicita la revocatoria del fallo en cuanto confirma la multa de $ 2.000 impuesta por la Administración por las infracciones reglamentarias constatadas. El fiscal de cámara, a su vez, solicita que se revoque la sentencia en cuanto absuelve a la actora de la multa impuesta por haber expendido 276.855 litros de vino en fraude y pide
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 216:712
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-712
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 712 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos