ilícita. Pero ni de la confesión del procesado ni de las declaraciones de los testigos que se hallaban en el lugar del hecho, resulta que Oviedo hallase a su mujer en una actitud que pudiera hacerle concebir sospechas respecto a Vieyra, a quien no conocía, y que, como se ha dicho, ; era hijo de la dueña de casa lo que explica su presencia, del mismo modo que la de las menores Delia y Blanca Carabajal y la madre de estas últimas y de Vieyra, María Petronila Cairo, hermana de la víctima, Que no probada la agresión de Vieyra es inverosímil la reiterada afirmación del acusado de que disparó contra squél y no contra su mujer, tanto más cuanto que de los cuatro disparos efectuados a muy corta distancia, —eineo metros según el procesado, dos o tres según el lugar en que estaban las cápsulas—, ninguno diera en el blanco al que los dirigió y tres hirieran a su esposa tan vitalmente, Que, por fin, no debe excluirse de los elementos de juicio, la breve declaración de la víctima, prestada al borde de la muerte, y según la cual no habría existido intervención de Vieyra, pues su marido le disparó tres tiros no bien estuvo ante ella (fs. 1 vta.).
Que tampoco hay constancia que autorice a presumir en Oviedo un estado de emoción violenta al tiempo de ejecntar el hecho, Es verdad que la separación le afectaba mucho y había intentado repetidamente ponerle fin. Pero, según su propia confesión, el día del crimen no fué a la casa en que estaba su mujer para tratar de reanudar la convivencia, sino "con el objeto de ver a su hijito y si era posible llevárselo con él", Ya se ha dicho que no hay prueba de que encontrara a su mujer en una actitud cuya comprobación pudiera descneadenar una emoción de ese carácter, ni de que mediaran manifestaciones de ella capaces de provocaria.
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 216:384
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-384
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 384 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos