Transportes de Buenos Aires contra los propietarios de óm- nibus.
Separadamente consideraré la tasación de los ómnibus, muebles, útiles, herramientas y repuestos.
a) Material rodantc. — Constituye sin duda la parta más compleja de la prueba pericial, aumentándose la dificultad por la novedad del problema.
A fs. 1502 se dictan las medidas para mejor proveer que en definitiva y sobre la primitiva pericia ha significado una alternativa y que las conelusiones obtenidas no difieren de aquéllas substancialmente. Dice el perito y es de importancia destacarlo "en las aclaraciones que ahora pide el tribuval puede existir una diferencia entre el método de valuación primeramente adoptado y el procedimiento de cálenlo que sugiere el Juzgado, pero antes de entrar a la explicación de pericia debe destacarse a V. S. que ha podido comprobar el perito que tal diferencia si bien existe en cuanto a lineamientos generales del método a seguir lo que ha exigido al perito una tarea larga y meticulosa, de estructurar un nuevo sistema de valuación, en cambio ha significado también y justo es destacarlo, no poca satisfacción... de haber llegado a obtener por caminos distintos valores de tasación equivalentes, lo cual significa una comprobación fehaciente de la labor realizada por el técnico".
Disponen las medidas para mejor proveer: 19 Explique el perito si hay diferencia entre el precio de origen de las distintas partes de los vehículos que adopta en su pericia y el que se expresa en las de los contadores; y en el supuesto de que el perito no haya tenido en cuenta las constancias de contabilidad :
tomándolas como base determine el valor de los vehículos expropiados considerando como precios de origen los que se expresan en dichas anotaciones contables. 2? Calcule el perito la vida probable de los vehículos teniendo en cuenta las tablas de mortalidad de la industria y el estado del vehículo al momento de la incautación. 3? Calcule el perito el valor depreciado de cada coche a cuyo efecto tendrá particularmente en cuenta el tiempo de uso efectivo del vehículo, su vida probable y el estado del mismo incluso anormalidades y mejoras al momento de la incautación. Considerará a este efecto a cada ómnibus como una unidad aplicada a la prestación de servicios durante un lapso determinado que es el de su vida probable Ta preseindencia de la "empresa" cumplida con el mismo.
Jacionará el perito el monto del valor depreciable con los años o períodos que puedan establecerse con respecto a la vida probable de la unidad, atribuyendo a cada uno de los años o
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1949, CSJN Fallos: 213:379
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-213/pagina-379
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 213 en el número: 379 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos