de primera instancia sobre este punto, Declárase, también, que la actora deberá pagar, además de sus propias costas, el cincuenta por ciento de las causadas a la demandada en todas las instancias, atento al resultado a que se llega en este pronunciamiento.
Tomás D. Casares — FELIPE S.
Pérez — Lvis R. Losc — Justo L. ALvarez RoDRÍGUEZ,
JUAN DE MATA DELFINO
PRESCRIPCIÓN: Prescripción en materia penal. Interrupción.
La cuestión de si un acto procesal cumplido en los autos es o no interruptivo de la preseripción, en presencia de lo dispuesto en el art. 3" de la ley 11.585, se resuelve aten- ! diendo a las características del trámite de que se trata, y a la inteligencia de la norma legal mencio ada.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión [ederal. Cuestiones federales simples. Interpretación de las leyes federales.
No disentiéndose las particularidades de hecho en los procedimientos realizados en el juicio y tratándose de decidir si el aleance del art. 3? de la ley 11.585 comprende 0 exeluye dichos actos. procede el recurso extraordinario fundado en la interpretación de dicha norma.
PRESCRIPCIÓN: Prescripción en materia penal. Interrupción.
El concepto de los actos de procedimiento interruptivos de la prescripción previstos en el art. 3 de la ley 11.585, comprende los realizados por funcionarios competentes encaminados a adelantar los trámites conducentes y nece«arios para la imposición y el cumplimiento de la pena.
Tratándose de una multa alcanza a los pedidos de embargo y demás medidas precautorias y a los trámites de la ejevución de la sentencia, como el pedido de la venta de los
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1948, CSJN Fallos: 211:308
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-211/pagina-308¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 211 en el número: 308 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
