Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 211:1593 de la CSJN Argentina - Año: 1948

Anterior ... | Siguiente ...

ministrativo 6011345, y de las comprobaciones efectuadas por el perito Gowland, —fs. 93—, resulta: 1° Que el actor fué notificado de su obligación con respecto a la contribución de mejoras de que se trata luego de terminada la obra pública, lo cual habría ocurrido poco después de adquirir el inmueble en el remate del mes de abril de 1929; ?? Que pagó sin observación las 42 primeras cuotas; 3" Que el primer pago bajo protesta comprensivo de las cuotas 43 a 52, no fué hecho hasta el 23 de diciembre de 1943.

Que estos antecedentes obstan por sí solos al progreso de la demanda. Ha existido durante más de diez años un libre acatamiento de la ley cuya inconstitucionalidad se alega ahora. En tales condiciones la acción no es viable, como lo tiene reiteradamente resuelto esta Corte en casos anúlogos (Fallos: 169, 245; 186, 437; 187, 5, 444, 458; 194, 111; etc.).

Por tanto se rechaza con costas la demanda interpuesta.

Tomás D. Casares — FELIPE S.

Pérez — Luis R. LoncHr — Justo L. ALVAREZ RoDríGvez — Ronorro G. VALENZUELA,
MARTA ROSA PIÑEIRO DE PINASCO v. DIRECCION

GENERAL DEL IMPUESTO A LOS REDITOS
PRESCRIPCIÓN: Tiempo de la prescripción. Leyes especiales. Impuesto a los réditos.

Prescribe a los diez años la acción tendiente a repetir lo pagado de más en concepto de impuesto a los réditos, fundada en haberse tenido que abonar con posterioridad y con efecto retroactivo por imposición de la Municipa

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

69

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1948, CSJN Fallos: 211:1593 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-211/pagina-1593

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 211 en el número: 1593 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos