« De las sesenta y ocho monedas que seme han entrega« do, devuelvo sesenta y cuatro.
« Es cuanto tengo el honor de esponer á V. E. sobre el « particular.
<« Dios guarde á V. E. muchos años, «José Massias.» Conferida de nuevo vista al Procurador General, este la evacuó diciendo:
Es un hecho probado por la confesion del acusado, que introdujo é hizo circular ochenta y ocho monedas, décimos de cóndor, las cuales han resultado ser de bronce dorado al galvanismo, conteniendo apénas cuatro milésimos de oro puro. No pongo en duda quela cantidad de monedas espendidas fuesela misma que ha confesado, pues de las declaraciones de fojas 18, 19, 20, 30, 85 y 131 resultan ochenta y nueve de las recibidas de Gourdon y Flores, dependiente de aquel.
Comprobado el hecho en que se funda la acusacion solo puede discutirse el grado de criminalidad del reo.
El espendio de monedas falsas puede hacerse sin dolo, creyéndolas legítimas; sabiendo que son falsas, pero ha= biéndolas recibido como legitimas; ó habiéndolas recibido como falsas.
En este último caso el espendedor no puede ser otra cosa que unajente del falsificador para darles curso, ó un especulador que busca una ganancia inmoral en el robo, en la alarma del comercio y en la inseguridad de las transacciones.
Probado que Gourdon introdujo y espendió moneda falsa, él debió probar quelas habia adquirida de buena fé.
Nosatisfaciendo este punto, Gourdon debe ser consideradoculpable de la tercera clase, porque en todo acto ilícito la ley presume el dolo.
Gourdon no ha probado el cambio de las onzas con décimos de cóndor, ni el encuentro con el hombre desconocido.
—Este hecho no es como dice el defensor de Gourdon, natural y sencillo, y porconsiguiente no susceptible de ser probado; pues, si el cambiarmonedas es comun y sencillo
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1865, CSJN Fallos: 2:320
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-2/pagina-320
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 2 en el número: 320 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos