en una poblacion, es estraordinario é inverosimil en un camino solitario y con un desconocido á quien se manifiesta que se lleva dinero. Si ese encuentro y cambio hubieran sido ciertos, la prueba no habria. sido difíci', porque nadie atraviesa solo la Cordillera, y tanto Gourdon como el desconocido debian venir acompañados de los arrieros y peones que habrian podido dar razon delencuentro, del cambio y del nombre del desconocido.
Siendo este el único medio que tenia Gourdon para justificarse, no lo ha intentado, ni aun ha manifestado el nombre del arriero y peones que lo acompañaban.
La conducta de Gourdon manifiesta que sabia que las monedas eran falsas, pues ha tratado de deshacerse de ellas prontamente, ofreciéndolas en cambio por la plata boliviana, y asi se ha verificado la mayor parte del espendio, y á un precio mucho menor del que tienen las lejítimas, pues 17 décimos y 29 centavos de cóndor equivalen á una onza, y Gourdon cambiando cada décimo por un peso boliviano ha perdido 5 pesos por onza. Esta es la mejor prueba de que Gourdon sabia que él ganaba cambiándolas á cualquier precio, Es digna de notarsela insistencia del acusado en, negar que era fundidor de bronce, cuando por el pasaporte presentado por él resulta ser fabricante de llaves de pipa, lo que no se puede hacer sin fundirel material con que se fabrican las canillas. Sin duda temia que de ese hecho se dedujera que él ha debido reconocer desde luego la falsedad de las monedas.
Por tales razones pido la confirmacion de la sentencia apelada, reformándola solo en cuanto á la aplicacion de la pena.que puede serel mínimum establecido por la ley, por ser el acusado un hombre industrioso y trabajador.
Francisco Pico, Fallo de la Suprema Corte Buenos Aires, Noviembre 25 de 1865.
Vistos y considerando: que, aun cuando son exactos los fundamentos de la sentencia apelada de foja ciento treinta
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1865, CSJN Fallos: 2:321
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-2/pagina-321¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 2 en el número: 321 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
