Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 2:319 de la CSJN Argentina - Año: 1865

Anterior ... | Siguiente ...

ran falsas. Por último, no está probado que las monedas reconocidas fuesen las mismas que Gourdon introdujo.

Se dió vista al Procurador General, cuyo funcionario pidió que el Juez de Seccion de Mendoza remitieselas demas monedas que existian en su poder, con anotacion de las que fueron espendidas por Gourdon y de las que fueron espendidas por Lencinas, pues de los tres reconocimientos parciales queobran en autos solo aparece haber sido examinadas las veinte y seis monedas introducidas por este, pero no las ochenta y ocho que introdujo aquel. Pidió igualmente que una vez traidas las monedas se sometieran al exámen de un inteligente.

Así se hizo y la Suprema Corte nombró á D. José Massias, el cual pasó el informe siguiente:

« En cumplimiento del auto de Y. E. en que fuí nombra« do para el contraste de unas monedas pertenecientes ála « causa criminal seguida contra Leon Gourdon, tengo el « honer de presentará V. E. el resultado de dicha opera« cion, quees el siguiente:

« Las 68 monedas de oro deun peso cada una, de cuño « de Chile que se me han presentado todas son de un mis« mo cuño, y el metal de que están hechas es de bronce « dorado al galyanismo, siendo cada una de peso de nueve « decíigramas, « Procedf á hacer reconocimiento preparatorio sobre « dos inonedas, y enterado desu construccion, hice el en« sayo sobreotras dos monedas, « El número 1° demuestra el oro que estraje de una mo= « neda mal dorada, y que pesa dos y medio milésimos de « grama. El número?? demuestra el alma ó el metal de que « están hechas. El número 3° demuestra las hojas de oro con « que está cubierta dicha moneda, dejándose ver las letras, « cordon, etc., dichas hojas de oro tienen el peso de cuatro « milésimos de grama; es decir que tiene la moneda ocho= « cientos noventa y seis milésimos de bronce y cuatro « de oro que hacen novecientos milésimos, igual á nueve « decígramas.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

81

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1865, CSJN Fallos: 2:319 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-2/pagina-319

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 2 en el número: 319 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos