cia pronunciada por él fué anulado el pago á cuenta qué apareceal-pié del documento, cuya suma fué pagada de nuevo por Otero en buena moneda de plata, quedando de consiguiente el dicho documento en la importancia y la legalidad que pueda tener, ascendiendo á la suma de 1490 pesos 30cis. .
El espediente mandado agregar á la prueba es el que ya ha sido hallado por la Suprema Corte en el recurso de apelacion y nulidad que Marlinez dedujo contra la resolucion del Administrador de Aduana de 31 de Marzo de 1863, que ya se ha mencionado.
En dicho espediente se encuentran en primer lugar algunas diligencias hechas para recojer los autos que Martinez habia iniciado contra Otero por el cobro dela letra en cuestion ante el Tribunal de Comercio de Rosario." Despues lo .que se obró ante el General Mitre por Otero para ser exonerado del pago de los permisos ya citados, y las demas actuaciones que se contienen enel testimonio y del cual se ha hecho ya relacion.
Lo que sigue es el recurso de apelacion y nulidad que .
interpuso Martinez de la 'resolucion de 31 deMarzo mencionada, primero ante el Gobierno Nacional, despues ante la Suprema Corte de Justicia Nacional; recurso que fué resuelto por el fallo de la Suprema Corte de 27 de Febrero de 1864 (°) declararido nulo y de ningun valor todo lo obrado por el Administrador de Aduana de Rosario.
Con estos antecedentes el Juez de Seccion dicióla siguiente sentencia.
Fallo del Juez Seccional Buenos Aires, Mayo 12 de 1865.
«Vistos: Estos autos fejecutivos, seguidos por dun Baldomero Martinez contra Don Manuel Otero, por cobro del importe de la letra de foja. ............... y considerando: que D. Baldomero Martinez ha fundado su demanda ejecutiva en la letra de foja. ............ocsnmeccroros °) Fallo de la causa XVIII recordada antes.
Compartir
86Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1865, CSJN Fallos: 2:136
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-2/pagina-136
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 2 en el número: 136 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos