Ministro, ha sido entregado a su destinatario a causa de la intervención que corresponde al correo en el acto, pero, la presunción dejaría de ser exacta y hasta peligrosa si se la aplicara al enso de protestas de que sólo tomaron conocimiento el contribuyente y un empleado —lallos: 187, 128.
Por lo demás, del certificado de la administración corriente a fs. 11 sólo resulta que tuvieron entrada en la tesorería provincial, las sumas pagadas por Pugliese durante el año 1932 en concepto del impuesto a la uva y, especialmente, las correspondientes a la boleta S1-H, pero no contiene referencia alguna relativa a la protesta ni tampoco fué pedida por la actora la justifi cación de este heeho, como debió hacerlo para probar la eficacia de aquélla, Que esta Corte ha atribuido validez a las protestas asentadas en las propias boletas de pago, cuando han sido reconocidas como anténticas por el valuador que se encontraba al frente de la oficina si, además, resultara que las anotaciones de la protesta y firma de aquél coincidían con las del duplieado de las holetas existentes o archivadas en la oficina respectiva. Es visible que esta última circunstancia no aparece justifienda en los antos —Fallos: 183, 462.
Que, en suma, se ha omitido prohar que los funcionarios superiores de la dire: ión general de rentas, por lo menos el jefe de la oficina de que formaba parte Aguilar, tomaran conocimiento de In protesta mediante la correspondiente constancia luego archivada allí.
Es aplicable por analogía la doctrina del fallo registrado en el tomo 187 pág. 128 .
Que aun en la hipótesis de que con arreglo a lo dispuesto en el ine, ?° del art, 979 del Código Civil y 3 de
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1941, CSJN Fallos: 191:17
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-191/pagina-17¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 191 en el número: 17 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
