72 14 a una enenta denominada ° Fondo para com batir la desoenpación" y en su 27 y 15 restante a otra cuenta lumada ° Fondo de previsión del servicio de las leyes 886 y 918", El objeto de ese gravamen quedó explicado en el Mensaje con el cual el Gobornador acompañó los ocho proyectos de leyes que más tarde la Legislatura sancionaría con el nombre de ° Leyes de emergencia".
" La helada del 9 de noviembre — (de 1931) — dier el Mensaje del Señor Gobernador — eveando a la Provincia una situación económien fortuita, difícil para la administración y para la industria productora e insoportable para las elases humildes de la sociedad, provoen la necesidad imperiosa de sancionar mm impresto de emergencia al producto detualmente en mezsores condi eines de resistirla, el vino, ralerizada con dicho accio dente", "Cuando fuera invitado el actual Gobernador : la remión convocada por el Señor Interventor Nacional en la Casa de Gobierno el 14 de noviembre ppdo. conjuntamente con los representantes de las Fuerzas vivas de la Provincia, expuso a grandes rasgos el plan de aeción que hoy fundamenta ante V. E. y que entonces mereció la aprobación de miembros de los más enrneterizados de la industria vitivinícola, presentes en dicho acto, reuniendo así el proyecto todo el conenrso de opiniones indispensable para el mejor éxito y acierto de ma ley", "Continúa el mensaje refiriéndose al problema social suscitado por esa helada, a la desorupación de los obreros cosechadores y aenrremdores de la va, y las pérdidas experimentadas por los viñateros y contratis tas; como así también al alza producida en el precio del vino, y en las uvas no afectadas por la helada. Deduee de
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1939, CSJN Fallos: 184:54
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-184/pagina-54
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 184 en el número: 54 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos