enyas 4.500 varas "que empezaron desde el niojón puesto a igual número de varas de tierra pertenecientes a don Pascual López Osornio que están lindando con las tierras de bañados pertenecientes a los herederos de Juan Báez de Alpain que parten desde el río Santiazo y terminaron las expresadas 4.500 varas de la referida doña Tomasa con las tierras que dejó don Mateo de Barragún a los Rs. Ps, Dominicos del Convento de Buenos Aires".
Que el plano acompañado con el N° 9 muestra el terreno adjudicado a doña Tomasa López Osornio con el borde en amarillo, y en el designado con el N° 10 está indicado ese mismo lote eon relación a la situación uetual. El plano de fs. 11 revela la forma irregular que tiene hoy el terreno en posesión de la Provincia de Buenos Aires y se halla confeccionado de acuerdo con la mensura que practienron en 1917 los inspectores del Departamento de Geodesia, señores Juan Jones y Marcelino Mattalini, cumpliendo órdenes de aquella repartición pública. ' Que en septiembre de 1877 la demandada dictó un deereto antorizando a la Municipalidad de La Ensenada, para vender las tierrns del pueblo cuya mensura había mandado practicar por el Ing. Luis A. Huergo, el año 1865, Los herederos de Francisco López Osornio, con tal motivo, promovieron una cuestión contencioso administrativa que, en definitiva, fué resuelta por la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires por sentencia del 12 de julio de 1883. Debido al estudio deficiente de los títulos y a la ereencia equivocada de que don Francisco López Osornio no tenía más campo que el procedente de la compra al concurso de don Pablo Barragán el año 1747, olvidando aquel tribunal los otros tres de que ha hecho mención, incurrió en erave error al excluir del título de doña Tomasa el
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1938, CSJN Fallos: 182:94
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-182/pagina-94
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 182 en el número: 94 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos