de los procesados Marcelo L. Gándola y Julio Saghesse en su carácter de dueños de las embarcaciones Tres Ases y Giulio Cesare.
5" Que habiendo pertenecido el prevenido Gándola en LY época de cometer los hechos, al personal de la Aduana de esta ciudad en su carácter de empleado, corresponde también aplicarle la pena de inhabilitación a que alude el art. 55 de la Ley N1 11281, 9" Que sólo resta establecer la forma y extensión en que se harán efectivas las adjudicaciones, Debe tenerse especialmente en cuenta que los efectos secuestrados se encuentran aforados con un derecho superior al 50 de su valor (ver fs, 491 a 497), Siendo así, en armonía con el art. 60 de la Ley 11281, el producto de la venta debe adjudicarse por mitad entre el Fisco y el aprehensor, Luego, pues, la situación del empleado Carlos Ribot como aprehensor del cajón inventariado a fs, 152 resulta clara y terminante y debe adjudicársele, como se hace, el cincuenta por ciento del producido de su venta y parte de la multa hasta la concurrencia de igual cantidad.
Que no puede decirse lo propio con respecto a Alberto Rossi. Para ello hasta recordar que es empleado fué comisionado por el Juzgado con el objeto de realizar las diligencias que permitieran el secuestro de ln mercadería pasada con anterioridad.
Estima el suscripto que a los efectos de establecer equitativamente la adjudicación que le corresponde, debe correlacionarse la disposición del art. 60 de dicha ley con el 1030 de las ordenanzas de Aduana.
El inciso 2? de este último, aludiendo a la distribución, dice:
Cuando el comiso o multa resulta en virtud de orden especial "del jefe superior, el valor se dividirá entre el jefe que dió la orden y los aprehensores, por partes iguales."
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1934, CSJN Fallos: 171:335
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-171/pagina-335¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 171 en el número: 335 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
